0
items
$0
IS YOUR CHILD SICK? ESPANOL
ESTA ENFERMA TO HIJA? ESTA ENFERMO TU HIJO?
Problemas de Salud Conductuales
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Problemas de salud mental que suelen requerir atención urgente
- Por ejemplo, ataques de ansiedad, amenazas de suicidio, abuso de drogas y mal comportamiento
- Los recursos disponibles consisten en líneas de ayuda telefónica, especialistas en salud mental, y el médico del niño
Tipos de problemas graves de salud mental
- Pensamientos, amenazas, planes o intentos de suicidio
- Pensamientos, planes o amenazas de homicidio
- Abuso infantil
- Consumo de drogas o alcohol
- Ataques de ansiedad o ataques de pánico
- Depresión
Tipos de problemas de conducta no graves
Muchos problemas de conducta infantil son comunes y no graves. El médico de su hijo a menudo puede tratarlos. Los pediatras suelen ser el primer punto de contacto para estos problemas. Por ejemplo:
- Rabietas
- Problemas para dormir
- Problemas para aprender a ir al baño
- Problemas alimenticios
- Retrasos del desarrollo
Escala de comportamiento: Cómo juzgar la gravedad
- Síntomas leves: los síntomas no impiden que el niño realice actividades normales. La escuela, el juego, las relaciones y el sueño no cambian. Tratamiento: grupos o libros para padres.
- Síntomas moderados: los síntomas impiden que el niño realice algunas actividades normales. Los nuevos comportamientos ocurren principalmente en casa. Afectan la forma en que interactúan el niño y los padres. También pueden impedirle ir a la guardería o a la escuela. Es posible que su hijo no duerma bien debido a estos síntomas. Tratamiento: con mayor frecuencia, asesoramiento breve por parte de un proveedor de salud mental o del médico de su hijo.
- Síntomas graves: los síntomas impiden que el niño realice la mayoría de las actividades normales. Afectan la forma en la que el niño actúa con los padres. Los síntomas también afectan las relaciones con hermanos y amigos. Los adultos en la guardería o en la escuela también pueden verse afectados por las acciones del niño. Tratamiento: estos pacientes a menudo necesitan ser atendidos con urgencia por un proveedor de salud mental.
When to Call for Problemas de Salud Conductuales
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
Consejos para el cuidado y recursos para problemas de salud mental
Amenaza con hacerse daño a sí mismo o a otros - Cómo responder:
- Los niños que amenazan con hacerse daño a sí mismos o a otros necesitan ser examinados de inmediato. Los exámenes psiquiátricos urgentes se hacen en la sala de emergencias a cualquier hora del día.
- La evaluación del riesgo de suicidio u homicidio suele realizarla un experto en salud mental. Los médicos de urgencias pueden realizar la primera evaluación.
- Es posible que algunos de estos niños necesiten estar en el hospital.
- Si alguien está en peligro, llame a la policía ( 911 ). Un ejemplo es el abuso conyugal.
- Si alguien se encuentra en una crisis de salud mental, llame al 988.
- Si sospecha que se trata de un caso de maltrato de menores, llame a la línea telefónica de los servicios de protección de menores (CPS) en su estado.
Niño o adolescente que ya está en tratamiento con un profesional de la salud mental:
- Contacte primero a su proveedor de salud mental.
- Si no puede comunicarse con su proveedor y el problema es urgente, llame al 988 u otro recurso de crisis. Vea abajo.
Líneas directas: Líneas directas de salud mental o líneas de crisis locales y nacionales (números de EE. UU.):
- Las líneas directas (Líneas de Crisis) están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana. Proporcionan consejeros que pueden ayudarle al momento.
- Línea de prevención del suicidio y crisis: 988.
- Línea directa de violencia doméstica: 1-800-799-7233.
- Línea directa de abuso infantil: 1-800-422-4453.
- Línea directa de abuso de sustancias: 1-800-662-4357. Esta es una línea de referencia de salud mental y abuso de sustancias que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Pueden brindarle opciones de tratamiento locales y números de grupos de apoyo.
- Número Nacional del Centro de Control de Envenenamientos: 1-800-222-1222.
Líneas de ayuda: Líneas de ayuda de salud mental locales y nacionales (números de EE. UU.):
- Las líneas de ayuda no son líneas de crisis. Brindan servicios de lunes a viernes en horario regular.
- Llame primero a su recurso de salud mental local o estatal, si tiene el número. De lo contrario, llame a una línea de ayuda nacional para obtener ayuda.
- Línea de ayuda de la Alianza Nacional sobre Salud Mental (NAMI): 1-800-950-6264. Esta es una fuente de información y referencias para encontrar programas locales de salud mental.
- Línea de ayuda para la depresión posparto: 1-800-944-4773.
Páginas de internet para problemas de salud mental:
- Sitio web para padres de la American Academy of Pediatrics: www.healthychildren.org.
- American Academy of Child and Adolescent Psychiatry tiene varios artículos sobre cómo hablar con los niños sobre la violencia, los tiroteos, etc. Sitio web: www.aacap.org.
Llame al doctor si:
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Acné
- Alergia ocular
- Alergias a ciertos alimentos
- Ampollas
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bronquiolitis por VRS
- Bronquiolitis por VSR
- Candidiasis oral
- Conducto Lagrimal Bloqueado
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Crup
- Debilidad y fatiga
- Desmayo
- Diarrea
- Diarrea (0-12 Meses)
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de dientes
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de pierna
- Dolor en el brazo
- Dolor en el pecho
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas
- Enfermedades propagadas por los mosquitos en los viajes
- Enfermedades que causan diarrea en los viajes
- Eritema Infeccioso - Erupción Viral
- Erupciones y lunares del recién nacido
- Esquirla o astilla
- Excremento - Color Inusual del
- Excremento - Con Sangre
- Exposición a la gripe
- Fiebre
- Fiebre - Mitos Contra Verdades
- Fiebre (0-12 Meses)
- Fiebre del heno
- Fiebre del Heno - Alergias Nasales
- Furúnculo
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Infección de las vías urinarias - Mujeres
- Jadeo sin asma
- Las verrugas
- Lesión de la piel
- Lesión del brazo
- Lesión en la cabeza
- Lesión en la pierna
- Llanto de Niños Mayores de 3 Meses de Edad –Irritabilidad Inconsolable
- Llanto de Niños Menores de 3 Meses de Edad
- Lombrices intestinales
- Mareo por movimiento
- Mareos
- Masa en la piel / bulto en la piel
- Medicamentos - Se niega a tomarlos
- Molusco
- Mordedura de Animal o de Persona
- Mordedura de humano o animal
- Mordedura de insecto
- Moretones y cortes
- Ojos - Enrojecidos Sin Pus
- Orzuelo
- Picadura de Abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Picadura de medusa
- Picadura de mosquito
- Pie de atleta
- Piel Agrietada/Seca
- Piel seca
- Piojos - Cabeza
- Piojos de la cabeza
- Preguntas Acerca del Contacto con Infecciones
- Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
- Preguntas Sobre La Alimentación Con Biberón
- Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido
- Preguntas Sobre La Lactancia
- Preguntas sobre las suturas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de Salud Conductuales
- Problemas de salud mental
- Problemas respiratorios
- Prurito del nadador - Lagos y mares
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Reacciones a las vacunas
- Reflejos y comportamiento del recién nacido
- Reflujo (escupir)
- Regurgitac, Reflujo
- Resfriados
- Resfriados (0-12 Meses)
- Ronquera
- Rozadura
- Salpullido o Rojez - Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado vaginal
- Sarpullido por calor
- Síntomas vaginales-niño
- Susancia inofensiva tragada
- Tinea cruris
- Tos
- Tos (0-12 Meses)
- Tragó objecto extraño
- Urticaria
- Varicela
- Vómito (0-12 Meses)
- Vómito Sin Diarrea