0
items
$0
IS YOUR CHILD SICK? ESPANOL
ESTA ENFERMA TO HIJA? ESTA ENFERMO TU HIJO?
Preocupaciones por el suicidio
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Preocupaciones sobre pensamientos, amenazas, planes o intentos de suicidio.
- Preocupaciones por el riesgo de suicidio
Suicidio en Estados Unidos
- Los intentos, amenazas o planes de suicidio siempre deben tomarse muy en serio. Los pensamientos o conversaciones sobre matar o hacerse daño a uno mismo también necesitan una evaluación oportuna. Lo mismo ocurre con los comentarios sobre "no hay razón para vivir". Las salas de emergencia suelen ser su mejor recurso.
- El suicidio es la segunda causa más común de muerte en los adolescentes. Los accidentes automovilísticos son el número uno.
- Alrededor del 7% de los adolescentes intentan suicidarse.
- El riesgo de suicidio comienza a los 10 años, al iniciar la escuela secundaria.
- Estas tasas han aumentado durante la pandemia de COVID-19.
- Los suicidios son una crisis de salud mental en Estados Unidos.
Factores de riesgo para la consumación del suicidio (muerte)
Las muertes por suicidio en el grupo de edad de 15 a 24 años son aproximadamente 5.000 por año en Estados Unidos. Si bien las muertes son poco comunes, los niños con lo siguiente corren mayor riesgo:
- Plan específico y pensado para suicidarse.
- Acceso a métodos letales, como un arma de fuego cargada o medicamentos peligrosos;
- Intento de suicidio previo
- Historia familiar de suicidio consumado.
- Diagnóstico previo de enfermedad psiquiátrica.
- Uso excesivo de alcohol o drogas.
- Enfermedad o discapacidad médica grave o crónica
- Maltrato infantil, especialmente abuso sexual.
- Comportamiento impulsivo y arriesgado.
- Sentirse impotente o inútil
Comportamiento de autolesión o corte
- La autolesión es lastimarse el cuerpo a propósito, como cortar o quemar la piel. Suele ser superficial y sólo daña la piel.
- Ocurre en hasta el 20% de los adolescentes.
- La autolesión es una forma de aliviar el dolor emocional o el estrés.
- La autolesión no pretende ser un intento de suicidio.
- La terapia puede ayudar a su adolescente a encontrar mejores maneras de afrontar los sentimientos dolorosos.
When to Call for Preocupaciones por el suicidio
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Puede atender el problema en casa
|
Consejos de Cuidado
Líneas directas y de ayuda para el suicidio:
- Línea de Prevención del Suicidio y Crisis: si tiene inquietudes urgentes sobre el suicidio o crisis por consumo de sustancias, llame al 988. Esta línea nacional de crisis 24 horas al día, 7 días a la semana, se estableció en 2022.
- Para síntomas que no sean urgentes, llame a su recurso de salud mental local.
- Si no tiene su número, llame a la Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI).
- La línea de ayuda de NAMI es una fuente de información y derivación para encontrar programas locales de salud mental. El número de teléfono gratuito nacional: 1-800-950-6264. NAMI no es una línea de crisis 24 horas al día, 7 días a la semana.
Adolescentes con pensamientos suicidas: plan de seguridad en el hogar
- Revise su casa en busca de cualquier cosa que su hijo adolescente pueda usar para lastimarse.
- Guarde bajo llave cualquier arma de fuego. Asegúrese de que estén descargados. Mejor aún, guárdalos con un familiar o amigo. Motivo: las armas de fuego causan la mayoría de las muertes suicidas en América del Norte.
- Asegúrese de que su hijo no tenga acceso a medicamentos o alcohol.
- Para los adolescentes mayores, considere eliminar el privilegio de conducir y las llaves del auto.
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Acné
- Alergia ocular
- Alergias a ciertos alimentos
- Ampollas
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bronquiolitis por VRS
- Bronquiolitis por VSR
- Candidiasis oral
- Conducto Lagrimal Bloqueado
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Crup
- Debilidad y fatiga
- Desmayo
- Diarrea
- Diarrea (0-12 Meses)
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de dientes
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de pierna
- Dolor en el brazo
- Dolor en el pecho
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas
- Enfermedades propagadas por los mosquitos en los viajes
- Enfermedades que causan diarrea en los viajes
- Eritema Infeccioso - Erupción Viral
- Erupciones y lunares del recién nacido
- Esquirla o astilla
- Excremento - Color Inusual del
- Excremento - Con Sangre
- Exposición a la gripe
- Fiebre
- Fiebre - Mitos Contra Verdades
- Fiebre (0-12 Meses)
- Fiebre del heno
- Fiebre del Heno - Alergias Nasales
- Furúnculo
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Infección de las vías urinarias - Mujeres
- Jadeo sin asma
- Las verrugas
- Lesión de la piel
- Lesión del brazo
- Lesión en la cabeza
- Lesión en la pierna
- Llanto de Niños Mayores de 3 Meses de Edad –Irritabilidad Inconsolable
- Llanto de Niños Menores de 3 Meses de Edad
- Lombrices intestinales
- Mareo por movimiento
- Mareos
- Masa en la piel / bulto en la piel
- Medicamentos - Se niega a tomarlos
- Molusco
- Mordedura de Animal o de Persona
- Mordedura de humano o animal
- Mordedura de insecto
- Moretones y cortes
- Ojos - Enrojecidos Sin Pus
- Orzuelo
- Picadura de Abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Picadura de medusa
- Picadura de mosquito
- Pie de atleta
- Piel Agrietada/Seca
- Piel seca
- Piojos - Cabeza
- Piojos de la cabeza
- Preguntas Acerca del Contacto con Infecciones
- Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
- Preguntas Sobre La Alimentación Con Biberón
- Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido
- Preguntas Sobre La Lactancia
- Preguntas sobre las suturas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de Salud Conductuales
- Problemas de salud mental
- Problemas respiratorios
- Prurito del nadador - Lagos y mares
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Reacciones a las vacunas
- Reflejos y comportamiento del recién nacido
- Reflujo (escupir)
- Regurgitac, Reflujo
- Resfriados
- Resfriados (0-12 Meses)
- Ronquera
- Rozadura
- Salpullido o Rojez - Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado vaginal
- Sarpullido por calor
- Síntomas vaginales-niño
- Susancia inofensiva tragada
- Tinea cruris
- Tos
- Tos (0-12 Meses)
- Tragó objecto extraño
- Urticaria
- Varicela
- Vómito (0-12 Meses)
- Vómito Sin Diarrea