0
items
$0
IS YOUR CHILD SICK? ESPANOL
ESTA ENFERMA TO HIJA? ESTA ENFERMO TU HIJO?
Masa en la piel / bulto en la piel
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Protuberancia o masa cubierta por piel normal
- También se incluye la hinchazón de la piel localizada en un solo sitio
Causas de las masas o bultos en la piel
- Picaduras de insecto. La causa más común de una roncha con comezón es la picadura de mosquito. Otros insectos también pueden causar pequeñas ronchas.
- Picaduras de abeja. La picadura de una abeja puede producir una hinchazón dolorosa y extensa.
- Ganglios linfáticos. Esta es la causa más común de una masa o bulto que se palpa bajo la piel. Suelen encontrarse en el cuello y en las ingles. Los ganglios linfáticos tienen un borde definido y es posible moverlos, lo cual no ocurre con la hinchazón producida por una picadura de insecto. Los ganglios linfáticos aumentan de tamaño durante las infecciones.
- Hematoma del cuero cabelludo. La causa más común de un bulto o chichón en la cabeza es un hematoma del cuero cabelludo. Si el niño tiene menos de 2 años, es posible que no hayan visto cómo se produjo la lesión.
- Lesiones. La aparición de nuevos bultos en cualquier zona puede ser debida a una lesión que no se observó. A menudo hay una magulladura con la hinchazón.
- Callo. Los huesos rotos se curan con la formación de nuevo tejido óseo. El término médico es callo. El callo se palpa como un nudo óseo más grande que el hueso mismo. Ocurre sobre todo después de una fractura de clavícula.
- Forúnculos. Un forúnculo es un absceso en la piel que produce una masa roja muy dolorosa.
Bultos y masas que son parte normal del cuerpo
- Telarquia (inicio del desarrollo de los senos) Una masa en forma de disco que se palpa bajo el pezón. Indica el principio de la pubertad en niñas de 7 a 12 años.
- Protuberancia occipital externa. Este es el pequeño bulto duro que se palpa en la base de la parte posterior del cráneo.
- Apófisis mastoides. La protuberancia ósea que se palpa detrás de la parte inferior de la oreja.
- Apófisis xifoides. Una pequeña protuberancia dura que se palpa en el extremo inferior del esternón.
Objetos comunes para estimar el tamaño
- Chícharo o goma de borrar en un lápiz: ¼ de pulgada o 6 mm
- Moneda de 10 centavos: ¾ de pulgada o 18 mm
- Moneda de 25 centavos: 1 pulgada o 25 mm
- Pelota de golf: 1 ½ pulgadas o 38 mm
- Pelota de tenis: 2 ½ pulgadas o 64 mm
When to Call for Masa en la piel / bulto en la piel
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
Consejos de Cuidado
Tratamiento para una masa, bulto o hinchazón
Lo que debe saber:
- En la mayoría de los casos, la aparición de una roncha es debida a una picadura de insecto. El 90% de ellas son picaduras de mosquito. Es posible que el niño ni siquiera sepa que tuvo una picadura.
- Sospeche que se trata de una picadura de insecto si también hay picaduras en otras partes del cuerpo.
- La mayoría de las picaduras de insecto causan una pequeña roncha roja, pero en algunos casos es más grande, como una roncha de urticaria.
- Esto no significa que el niño tenga una alergia o que la picadura esté infectada.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Compresa fría para la hinchazón:
- Aplique una compresa fría o un paño humedecido en agua fría durante 20 minutos
Pomada de esteroides para la comezón:
- Si tiene comezón en la zona hinchada, use crema de hidrocortisona al 1% (por ejemplo Cortaid). No se necesita receta médica para esto.
- Haga esto 3 veces al día.
Medicamentos antialérgicos para la picazón:
- Si la picazón se vuelve intensa, administre una dosis de Benadryl.
- No se requiere receta médica. Límite de edad: 1 y mayores.
Qué puede pasar:
- La mayoría de las picaduras de insecto causan comezón o dolor durante 1 o 2 días.
- La hinchazón suele alcanzar su máximo nivel a los 2 días, pero puede durar una semana.
- Si la hinchazón aumenta o no desaparece, deberá ser examinada.
Llame al doctor si:
- La hinchazón causa mucho dolor
- Tiene fiebre
- La hinchazón es grande (más de 1 pulgada o 2.5 cm)
- La hinchazón dura más de 7 días
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Masas o butos que son partes normales del cuerpo
Masa normal bajo el pezón cuando empiezan a desarrollarse los senos:
- Los botones mamarios son pequeñas protuberancias gomosas normales en forma de disco que se sienten debajo del pezón.
- Edad. Normalmente aparecen a la edad de 8 a 12 años y son la primera señal de pubertad en las niñas. Pueden ser normales incluso en niñas de 7 años.
- De un solo lado. A veces empiezan de un solo lado. No se preocupe por eso. Al cabo de 2 o 3 meses aparecerá también del otro lado.
- Importancia. El seno se desarrolla completamente a partir de ese brote, en un proceso que tarda 2 o 3 años en completarse.
- Síntomas. Los brotes incipientes de los senos pueden estar un poco sensibles al tacto.
- Advertencia: Nunca apriete o masajee los brotes de los senos. Motivo: Puede causar una infección seria.
- Riesgos. Ninguno. Los brotes incipientes de los senos no tienen ningún riesgo de cáncer.
- Visitas de control. En la próxima consulta con el médico de la niña puede pedirle que le examine los brotes de los senos.
Protuberancia occipital externa (bulto normal en la parte posterior de la cabeza):
- El bulto duro que se palpa en la base de la parte posterior del cráneo es una protuberancia normal del hueso occipital.
- Si palpa con atención, la encontrará en usted y en otros niños.
- La causa de este bulto no es una lesión.
Apófisis mastoides (bulto normal detrás de la oreja):
- La apófisis mastoides es una protuberancia ósea que puede palparse detrás de la parte inferior de la oreja.
- Los músculos que permiten girar cuello están conectados a la apófisis mastoides.
- Es más grande en los hombres porque estos tienen músculos más grandes en el cuello.
- La apófisis mastoides contiene pequeñas cavidades llenas de aire (celdas mastoideas) conectadas al oído interno.
Apófisis xifoides (protuberancia normal en la parte inferior del esternón):
- La pequeña protuberancia o bulto que puede palparse en el extremo inferior del esternón se llama apófisis xifoides, y es normal.
- Es más prominente en bebés y en niños muy delgados. A veces es más fácil de ver durante la inhalación del aire al respirar.
- Si palpa con atención, la encontrará en usted y en otros niños.
- Está hecha de cartílago que luego se osifica (se transforma en hueso) en la edad adulta.
Llame al doctor si:
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Acné
- Alergia ocular
- Alergias a ciertos alimentos
- Ampollas
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bronquiolitis por VRS
- Bronquiolitis por VSR
- Candidiasis oral
- Conducto Lagrimal Bloqueado
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Crup
- Debilidad y fatiga
- Desmayo
- Diarrea
- Diarrea (0-12 Meses)
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de dientes
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de pierna
- Dolor en el brazo
- Dolor en el pecho
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas
- Enfermedades propagadas por los mosquitos en los viajes
- Enfermedades que causan diarrea en los viajes
- Eritema Infeccioso - Erupción Viral
- Erupciones y lunares del recién nacido
- Esquirla o astilla
- Excremento - Color Inusual del
- Excremento - Con Sangre
- Exposición a la gripe
- Fiebre
- Fiebre - Mitos Contra Verdades
- Fiebre (0-12 Meses)
- Fiebre del heno
- Fiebre del Heno - Alergias Nasales
- Furúnculo
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Infección de las vías urinarias - Mujeres
- Jadeo sin asma
- Las verrugas
- Lesión de la piel
- Lesión del brazo
- Lesión en la cabeza
- Lesión en la pierna
- Llanto de Niños Mayores de 3 Meses de Edad –Irritabilidad Inconsolable
- Llanto de Niños Menores de 3 Meses de Edad
- Lombrices intestinales
- Mareo por movimiento
- Mareos
- Masa en la piel / bulto en la piel
- Medicamentos - Se niega a tomarlos
- Molusco
- Mordedura de Animal o de Persona
- Mordedura de humano o animal
- Mordedura de insecto
- Moretones y cortes
- Ojos - Enrojecidos Sin Pus
- Orzuelo
- Picadura de Abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Picadura de medusa
- Picadura de mosquito
- Pie de atleta
- Piel Agrietada/Seca
- Piel seca
- Piojos - Cabeza
- Piojos de la cabeza
- Preguntas Acerca del Contacto con Infecciones
- Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
- Preguntas Sobre La Alimentación Con Biberón
- Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido
- Preguntas Sobre La Lactancia
- Preguntas sobre las suturas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de Salud Conductuales
- Problemas de salud mental
- Problemas respiratorios
- Prurito del nadador - Lagos y mares
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Reacciones a las vacunas
- Reflejos y comportamiento del recién nacido
- Reflujo (escupir)
- Regurgitac, Reflujo
- Resfriados
- Resfriados (0-12 Meses)
- Ronquera
- Rozadura
- Salpullido o Rojez - Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado vaginal
- Sarpullido por calor
- Síntomas vaginales-niño
- Susancia inofensiva tragada
- Tinea cruris
- Tos
- Tos (0-12 Meses)
- Tragó objecto extraño
- Urticaria
- Varicela
- Vómito (0-12 Meses)
- Vómito Sin Diarrea