0
items
$0
IS YOUR CHILD SICK? ESPANOL
ESTA ENFERMA TO HIJA? ESTA ENFERMO TU HIJO?
Alergias a ciertos alimentos
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Reacción alérgica a los alimentos
- El síntoma más común es la urticaria
- Preguntas sobre las alergias alimentarias
- También se incluye el síndrome de alergia oral. El síntoma principal es la comezón y la hinchazón en la boca. Los desencadenantes principales son las frutas y verduras crudas.
Síntomas de alergias alimentarias
- La urticaria por todas partes y la hinchazón de la cara son los síntomas más comunes. La urticaria son protuberancias rosadas con centros pálidos (ronchas). Parecen picaduras de insectos.
- Picazón e hinchazón en la boca
- Secreción nasal y tos
- Vómitos y diarrea
- Las reacciones alérgicas potencialmente mortales también deben tener dificultad para respirar y/o tragar. El nombre médico para esto es anafilaxia. La mayoría de estas reacciones tienen una aparición repentina en un plazo de 10 a 20 minutos. Todos ocurren dentro de las 2 horas posteriores a la ingesta de un determinado alimento. Las personas que han tenido esto llevan un kit de emergencia como un Epi-Pen.
Causas de las alergias alimentarias
- 8 alimentos causan el 90% de las alergias alimentarias
- En el primer año de vida: leche de vaca, leche de soja y huevo
- Niños mayores: maní, nueces, pescado, mariscos y trigo
- Los mariscos incluyen camarones, cangrejos, langostas, almejas, ostras y vieiras
- Los frutos secos incluyen todos los frutos secos (como almendras y anacardos), excepto el maní.
- De los niños con alergia alimentaria comprobada, el 40% presenta reacciones graves. El otro 60% tiene reacciones leves.
- Los cacahuetes y los frutos secos son los desencadenantes más comunes de reacciones graves.
Reacciones cruzadas con otros alimentos
Los niños con las alergias que se enumeran a continuación pueden reaccionar a otros alimentos:
- Alergia a la leche de vaca: El 90% también reacciona con la leche de cabra y el 40% con la leche de soja
- Huevo: 5% reacciona con pollo
- Maní: El 5% reacciona con otras legumbres (como guisantes o judías). Alrededor del 30% también reacciona a los frutos secos.
- Nueces de árbol: El 40% reacciona con otros frutos secos
- Pez: El 50% reacciona con otros peces. Solo el 10% reacciona también a los mariscos.
- Mariscos: El 70% reacciona con otros mariscos
- Melón: El 90% reacciona con plátano y aguacate
¿Cuánto duran las alergias alimentarias?
- Leche de vaca: 80% superado a los 16 años
- Leche de soja: 80% a los 16 años
- Huevo: 70% a los 16 años
- Maní: 20% a los 16 años
- Nueces de árbol: 10% a los 16 años
Enfermedad alérgica: ¿se puede prevenir con dieta?
- La mayoría de las enfermedades alérgicas (alergias alimentarias, eccema y asma) no se pueden prevenir.
- Útil: alimentar solo con leche materna durante 6 meses o más
- No es útil: evitar alimentos de alto riesgo para mujeres embarazadas o lactantes
- No es útil: fórmulas de soja en lugar de fórmulas de leche de vaca
- No es útil: un retraso en el inicio de los alimentos para bebés después de los 6 meses
- No es útil: retrasar el inicio de alimentos de alto riesgo como mantequilla de maní o huevos
- Fuente: AAP
Síndrome de Alergia Oral (OEA)
- Una reacción menor a algunas frutas y verduras crudas
- Provoca picazón e hinchazón solo en los labios y la lengua
- También llamado síndrome polen-alimentos
Síntomas de la OEA
- Inicio rápido de picazón (u hormigueo) e hinchazón de la boca.
- Esto puede afectar los labios, la lengua, la garganta y el paladar.
- La úvula (etiqueta de tejido que cuelga hacia abajo) puede inflamarse mucho.
- Estos síntomas siguen al consumo de una fruta o verdura cruda de alto riesgo.
- OAS puede comenzar a los 5 años.
- Rara vez se presentan síntomas graves o reacciones muy malas.
Causas de la OEA
- Una alergia de contacto. Solo afecta a las partes de la boca que tocan los alimentos crudos.
- Los alimentos desencadenantes de la OEA siempre son crudos (no cocidos)
- Frutas frescas. Entre ellos se incluyen la manzana, el albaricoque, el plátano, la cereza, el melón, la naranja, el melocotón y la pera.
- Verduras crudas. Estos incluyen zanahoria, apio, perejil, patata y tomate. Las zanahorias y el apio tienen el mayor riesgo de causar también síntomas graves.
- Ciertas semillas. Estos incluyen semillas de girasol y semillas de hinojo.
La OEA y las alergias nasales pueden estar relacionadas
- Más del 50% de las personas alérgicas al polen también tienen OEA. Esto significa el 10% de todas las personas.
- La alergia al polen de ambrosía puede tener una reacción cruzada con todos los melones. También, en ocasiones, con plátanos y tomates.
- La alergia al polen de abedul puede tener una reacción cruzada con patatas, zanahorias, apio y manzanas crudas.
- La alergia al polen de gramíneas puede tener una reacción cruzada con el tomate y el kiwi.
When to Call for Alergias a ciertos alimentos
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
Consejos de Cuidado
Tratamiento de alergia alimentaria
Lo que usted debe saber sobre las alergias alimentarias:
- Aproximadamente el 5% de los niños tienen alergias alimentarias.
- La mayoría de los niños con una nueva reacción alérgica a un alimento deben ser examinados.
- Si el niño está estable, la urticaria suele poder tratarse en casa.
- Si la urticaria es el único síntoma, las causas pueden ser diversas.
- El niño puede ser examinado más tarde para decidir acerca de los posibles riesgos y el mejor tratamiento.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Medicina para las alergias para la urticaria:
- Administre Benadryl 4 veces al día para la urticaria en todas partes. Límite de edad: 1 y mayores.
- Use el medicamento para la alergia hasta que la urticaria desaparezca durante 12 horas.
- Si la urticaria dura más de unos pocos días, cambie a un antihistamínico de acción prolongada, como Zyrtec. No se necesita receta médica. Límite de edad: 6 meses en adelante.
- Dosis de Zyrtec durante 6 meses a 2 años: 2.5 ml (2.5 mg) cada 24 horas.
- Dosis de Zyrtec para mayores de 2 años: siga las instrucciones del paquete.
Baño frío para la comezón:
- Para aliviar la comezón, también puede darle un baño frío. Haga esto durante 10 minutos.
- Precaución: no provoque escalofríos.
Como prevenir las reacciones alérgicas en el futuro:
- Ayude al niño a evitar el alimento que produjo los síntomas.
- Lea completamente las etiquetas de todos los alimentos.
- Informe de la alergia alimentaria de su hijo a las otras personas que lo cuidan. Informe también al personal de la escuela del niño.
Qué puede pasar:
- La urticaria por alimentos suele durar poco tiempo.
- A menudo desaparece en menos de 6 horas
Regreso a la escuela:
- La urticaria no es contagiosa.
- El niño puede regresar a la escuela cuando se sienta mejor. La urticaria no debería impedirle seguir realizando sus actividades normales.
Llame al doctor si:
- Respira con dificultad
- Tiene dificultad para tragar o babea
- La urticaria grave no mejora después de 2 dosis de Benadryl
- La urticaria dura más de 24 horas
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Tratamiento de síntomas del síndrome de alergia oral
Lo que debe saber:
- El síndrome de alergia oral es muy común. Ocurre en el 10% de la población. La mayoría de estas personas también tienen alergias al polen.
- Los síntomas no son dañinos y pueden tratarse en casa.
- Necesario para determinar OAS: su hijo nunca ha tenido síntomas graves con este alimento.
- Los síntomas del síndrome de alergia oral no duran mucho.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Enjuague la boca:
- Enjuague los labios y la boca con agua tibia. Haga esto varias veces.
- Motivo: elimina posibles restos de comida.
Compresa fría o bolsa de hielo
- Utilice hielo o una compresa fría sobre los labios hinchados o la lengua durante 10 minutos.
- Motivo: para disminuir la hinchazón y la picazón.
Medicamentos Para La Alergia:
- Una dosis de Benadryl puede ayudar a aliviar los síntomas más rápidamente.
- No se requiere receta médica. Límite de edad: 1 o más.
Como prevenir el síndrome de alergia oral en el futuro:
- Mantenga una lista de los alimentos que causan síntomas de alergia oral en el niño.
- Evite esos alimentos si se trata de alimentos crudos (frescos).
- Esos alimentos no suelen provocar ningún síntoma cuando están cocinados (no crudos).
Qué puede pasar:
- Con o sin tratamiento, la comezón suele desaparecer en 1 a 2 horas.
- La hinchazón en la boca también desaparecerá rápidamente.
Llame al doctor si:
- Tiene dificultad para tragar o babea
- Respira con dificultad
- Tiene hinchazón o salpullido en cualquier otra zona
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Acné
- Alergia ocular
- Alergias a ciertos alimentos
- Ampollas
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bronquiolitis por VRS
- Bronquiolitis por VSR
- Candidiasis oral
- Conducto Lagrimal Bloqueado
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Crup
- Debilidad y fatiga
- Desmayo
- Diarrea
- Diarrea (0-12 Meses)
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de dientes
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de pierna
- Dolor en el brazo
- Dolor en el pecho
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas
- Enfermedades propagadas por los mosquitos en los viajes
- Enfermedades que causan diarrea en los viajes
- Eritema Infeccioso - Erupción Viral
- Erupciones y lunares del recién nacido
- Esquirla o astilla
- Excremento - Color Inusual del
- Excremento - Con Sangre
- Exposición a la gripe
- Fiebre
- Fiebre - Mitos Contra Verdades
- Fiebre (0-12 Meses)
- Fiebre del heno
- Fiebre del Heno - Alergias Nasales
- Furúnculo
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Infección de las vías urinarias - Mujeres
- Jadeo sin asma
- Las verrugas
- Lesión de la piel
- Lesión del brazo
- Lesión en la cabeza
- Lesión en la pierna
- Llanto de Niños Mayores de 3 Meses de Edad –Irritabilidad Inconsolable
- Llanto de Niños Menores de 3 Meses de Edad
- Lombrices intestinales
- Mareo por movimiento
- Mareos
- Masa en la piel / bulto en la piel
- Medicamentos - Se niega a tomarlos
- Molusco
- Mordedura de Animal o de Persona
- Mordedura de humano o animal
- Mordedura de insecto
- Moretones y cortes
- Ojos - Enrojecidos Sin Pus
- Orzuelo
- Picadura de Abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Picadura de medusa
- Picadura de mosquito
- Pie de atleta
- Piel Agrietada/Seca
- Piel seca
- Piojos - Cabeza
- Piojos de la cabeza
- Preguntas Acerca del Contacto con Infecciones
- Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
- Preguntas Sobre La Alimentación Con Biberón
- Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido
- Preguntas Sobre La Lactancia
- Preguntas sobre las suturas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de Salud Conductuales
- Problemas de salud mental
- Problemas respiratorios
- Prurito del nadador - Lagos y mares
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Reacciones a las vacunas
- Reflejos y comportamiento del recién nacido
- Reflujo (escupir)
- Regurgitac, Reflujo
- Resfriados
- Resfriados (0-12 Meses)
- Ronquera
- Rozadura
- Salpullido o Rojez - Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado vaginal
- Sarpullido por calor
- Síntomas vaginales-niño
- Susancia inofensiva tragada
- Tinea cruris
- Tos
- Tos (0-12 Meses)
- Tragó objecto extraño
- Urticaria
- Varicela
- Vómito (0-12 Meses)
- Vómito Sin Diarrea