0
items
$0
IS YOUR CHILD SICK? ESPANOL
ESTA ENFERMA TO HIJA? ESTA ENFERMO TU HIJO?
Fiebre (0-12 Meses)
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- La fiebre es una temperatura corporal superior a la normal.
- Si la fiebre es el único síntoma, utilice esta guía. Para fiebre con otros síntomas, utilice las guías correspondientes.
- Su hijo tiene fiebre indudablemente si:
- Temperatura rectal (cola), del oído o la frente: 100.4 °F (38.0 °C) o más
- Temperatura debajo del brazo (axila): 99 °F (37.2 °C) o más
- Precaución: la temperatura del oído no es exacta antes de los 6 meses de edad
- Precaución: la temperatura de la frente debe medirse digitalmente. Las tiras de la frente no son precisas.
Causas de la fiebre
- Descripción general. Casi todos los cuadros de fiebre son causados por una nueva infección. Los virus causan 10 veces más infecciones que las bacterias. Existen cientos de gérmenes que causan una infección. Solo se enumerarán algunos de los más comunes.
- Infecciones virales. Los resfriados, la gripe y otras infecciones virales son la causa más común. La fiebre puede ser el único síntoma durante las primeras 24 horas. El inicio de los síntomas virales (secreción nasal, tos, heces blandas) suele retrasarse. La roséola es el ejemplo más extremo. La fiebre puede ser el único síntoma durante 2 a 3 días. Entonces aparece una erupción.
- Infecciones Bacterianas. Una infecciones urinarias es la causa más común de fiebre silenciosa en las niñas.
- Fiebre por vacunas. La fiebre de la mayoría de las vacunas comienza dentro de las 12 horas. Dura de 2 a 3 días. Esto es normal e inofensivo. Significa que la vacuna está actuando.
- Fiebre del recién nacido (grave). La fiebre que se presenta durante los primeros tres meses de vida puede ser grave. Es preciso atender a todos estos bebés lo antes posible. La fiebre puede deberse a una septicemia (infección del torrente sanguíneo). Las infecciones bacterianas en este grupo de edad pueden empeorar rápidamente. Necesitan un tratamiento rápido.
- Meningitis (muy grave). Una infección bacteriana de la membrana que cubre la médula espinal y el cerebro. Los síntomas principales son rigidez en el cuello, dolor de cabeza y confusión. Los niños más pequeños están apáticos o tan irritables que no se los puede consolar. Si no se trata a tiempo, puede sufrir daño cerebral.
- Exceso de calor. La fiebre suele ser baja. Puede ocurrir durante olas de calor o por vestir demasiado. La temperatura se normaliza unas horas después de moverse a un lugar más fresco. La fiebre desaparece rápidamente con reposo y bebiendo más líquidos.
- No se debe a la dentición. Las investigaciones muestran que "sacarle los dientes" no causa fiebre.
Fiebre y llanto
- La fiebre por sí sola no debería provocar mucho llanto.
- El llanto frecuente en un niño con fiebre se debe al dolor hasta que se demuestre lo contrario.
- Las causas ocultas pueden ser otitis, infecciones renales, dolores de garganta y meningitis.
Rango de temperatura normal
- Rectal. Una lectura de 98.6 °F (37 °C) es la temperatura rectal promedio. Un mínimo normal puede ser de 96.8 °F (36 °C) por la mañana. Puede cambiar a un máximo de 100.3 °F (37.9 °C) al final del día. Este es un rango normal.
When to Call for Fiebre (0-12 Meses)
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA FIEBRE
Lo Que Usted Debe Saber Sobre La Fiebre:
- La fiebre significa que el niño tiene una nueva infección.
- Lo más probable es que la causa sea un virus.
- Es posible que no pueda saber la causa de la fiebre mientras el niño no tenga otros síntomas, lo cual puede tardar 24 horas.
- Para bebés de más de 3 meses, la mayoría de las fiebres son buenas y ayudan al cuerpo a combatir la infección.
- Utilice la siguiente clasificación para evaluar la fiebre del niño:
- 100°-102°F (37.8° - 39°C): La fiebre baja: útil para combatir la infección. No tratar.
- 102°-104°F (39 - 40°C): Fiebre media, útil para combatir la infección. Trate si causa molestias.
- Más de 104 °F (40 °C) Fiebre alta: causa malestar, pero es inofensivo. Trátela siempre.
- Más de 106 °F (41.1 °C) Fiebre muy alta: es importante bajarla. Es raro que llegue tan alto.
- Más de 108 °F (42.3 °C) Fiebre peligrosa: la fiebre en sí misma puede ser dañina.
Tratamiento para todas las fiebres – Líquidos adicionales:
- Los líquidos por sí solos pueden bajar la fiebre. Motivo: estar bien hidratado ayuda al cuerpo a desprender calor a través de la piel.
- Dele al niño agua adicional u otros líquidos por la boca. Es mejor darle líquidos fríos. Hasta que tenga 6 meses, dele solo fórmula o leche materna adicionales.
- Para todos los niños, vístalo en una sola capa de ropa ligera, a menos que temblando. Razón: también ayuda a la pérdida de calor de la piel.
- Para los temblores (o los escalofríos), dele a su hijo una manta. Haga que se sienta cómodo.
- Precaución: si un bebé menor de 1 año tiene fiebre, nunca se vista demasiado ni se abrigue demasiado. Motivo: los bebés pueden sobrecalentarse más fácilmente que los niños mayores.
Medicamentos Para la Fiebre:
- Precaución: no le dé ningún medicamento para la fiebre a un bebé menor de 3 meses. La mayoría de estos bebés necesitarán ser atendidos.
- Para fiebres de 100°-102° F (37.8° - 39°C), no se necesitan medicamentos para la fiebre. Motivo: las fiebres en este rango ayudan al cuerpo a combatir la infección. La fiebre activa el sistema inmunológico del cuerpo.
- Los medicamentos para la fiebre se necesitan principalmente para fiebres superiores a 102 °F (39 °C).
- Dele un producto con acetaminofén (como Tylenol).
- Si tiene más de 6 meses, otra opción es un producto con ibuprofeno (como Advil).
- Objetivo del tratamiento: mantener la fiebre a un nivel útil. En la mayoría de los casos, los medicamentos para la fiebre reducen la fiebre entre 2 y 3 °F (1 - 1.5 °C). No la bajan a la temperatura normal. Se necesitan 1 o 2 horas para ver el efecto.
- No use aspirina. Motivo: Riesgo de síndrome de Reye, un trastorno cerebral poco frecuente pero grave.
- No use acetaminofén e ibuprofeno juntos. Motivo: no es necesario y existe el riesgo de dar demasiado.
- Dolor: si su bebé también siente dolor, trátelo. La fiebre no causa dolor. El dolor que tenga se debe a la infección. Puede ser dolor de garganta o dolor muscular.
El Regreso a la Guardería:
- Su hijo puede volver a clases si lleva más de 24 horas sin fiebre. Su hijo debería sentirse lo suficientemente bien como para participar en las actividades normales.
Qué puede pasar:
- La mayoría de las fiebres con enfermedades virales están entre 101° y 104°F (entre 38.4° y 40°C).
- Pueden durar 2 o 3 días.
- No son dañinas.
Llame al doctor si:
- Si se ve muy enfermo
- Cualquier síntoma grave que ocurra como la dificultad para respirar
- La fiebre supera los 104 °F (40 °C)
- Bebés de menos de 12 semanas con fiebre
- La fiebre sin otros síntomas dura más de 48 horas.
- Fiebre con otros síntomas que dura más de 3 días (72 horas).
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Acné
- Alergia ocular
- Alergias a ciertos alimentos
- Ampollas
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bronquiolitis por VRS
- Bronquiolitis por VSR
- Candidiasis oral
- Conducto Lagrimal Bloqueado
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Crup
- Debilidad y fatiga
- Desmayo
- Diarrea
- Diarrea (0-12 Meses)
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de dientes
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de pierna
- Dolor en el brazo
- Dolor en el pecho
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas
- Enfermedades propagadas por los mosquitos en los viajes
- Enfermedades que causan diarrea en los viajes
- Eritema Infeccioso - Erupción Viral
- Erupciones y lunares del recién nacido
- Esquirla o astilla
- Excremento - Color Inusual del
- Excremento - Con Sangre
- Exposición a la gripe
- Fiebre
- Fiebre - Mitos Contra Verdades
- Fiebre (0-12 Meses)
- Fiebre del heno
- Fiebre del Heno - Alergias Nasales
- Furúnculo
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Infección de las vías urinarias - Mujeres
- Jadeo sin asma
- Las verrugas
- Lesión de la piel
- Lesión del brazo
- Lesión en la cabeza
- Lesión en la pierna
- Llanto de Niños Mayores de 3 Meses de Edad –Irritabilidad Inconsolable
- Llanto de Niños Menores de 3 Meses de Edad
- Lombrices intestinales
- Mareo por movimiento
- Mareos
- Masa en la piel / bulto en la piel
- Medicamentos - Se niega a tomarlos
- Molusco
- Mordedura de Animal o de Persona
- Mordedura de humano o animal
- Mordedura de insecto
- Moretones y cortes
- Ojos - Enrojecidos Sin Pus
- Orzuelo
- Picadura de Abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Picadura de medusa
- Picadura de mosquito
- Pie de atleta
- Piel Agrietada/Seca
- Piel seca
- Piojos - Cabeza
- Piojos de la cabeza
- Preguntas Acerca del Contacto con Infecciones
- Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
- Preguntas Sobre La Alimentación Con Biberón
- Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido
- Preguntas Sobre La Lactancia
- Preguntas sobre las suturas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de Salud Conductuales
- Problemas de salud mental
- Problemas respiratorios
- Prurito del nadador - Lagos y mares
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Reacciones a las vacunas
- Reflejos y comportamiento del recién nacido
- Reflujo (escupir)
- Regurgitac, Reflujo
- Resfriados
- Resfriados (0-12 Meses)
- Ronquera
- Rozadura
- Salpullido o Rojez - Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado vaginal
- Sarpullido por calor
- Síntomas vaginales-niño
- Susancia inofensiva tragada
- Tinea cruris
- Tos
- Tos (0-12 Meses)
- Tragó objecto extraño
- Urticaria
- Varicela
- Vómito (0-12 Meses)
- Vómito Sin Diarrea