0
items
$0
IS YOUR CHILD SICK? ESPANOL
ESTA ENFERMA TO HIJA? ESTA ENFERMO TU HIJO?
Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Diagnosticado COVID-19 mediante una prueba positiva (kit casero o de laboratorio) O
- El niño tiene síntomas de COVID-19 Y:
- Se sabe que estuvo expuesto (contacto cercano) al COVID-19 en las últimas 2 semanas O
- Los casos de COVID-19 están generalizados en su comunidad O
- El diagnóstico sospechado lo hizo su médico
Enfermedad COVID-19: Preguntas frecuentes
- Fuentes confiables de información precisa: CDC y AAP
- Para satisfacer la gran demanda de información sobre COVID-19, cuando sea posible, encuentre sus respuestas en línea. Estos son los sitios web más confiables:
- Sitio web de los CDC: www.cdc.gov
- Sitio web para padres de la Academia Estadounidense de Pediatría: www.healthychildren.org
- Siga siempre las recomendaciones más recientes de los CDC si son diferentes a las de esta guía de atención.
- Para satisfacer la gran demanda de información sobre COVID-19, cuando sea posible, encuentre sus respuestas en línea. Estos son los sitios web más confiables:
- Síntomas de COVID-19:
- Los síntomas más comunes son tos, dolor de garganta, dolor de cabeza y fiebre. Algunos pacientes progresan hasta tener dificultad para respirar (dificultad para respirar).
- Otros síntomas comunes son escalofríos, temblores, secreción nasal, dolor muscular, fatiga (cansancio) y pérdida del olfato o del gusto.
- Los CDC también incluyen los siguientes síntomas menos comunes: náuseas, vómitos y diarrea.
- Algunas personas pueden tener síntomas muy leves. Algunos pueden no presentar síntomas, pero aún así propagar la enfermedad.
- Datos de COVID-19:
- Período de incubación: promedio de 3 a 5 días (rango de 2 a 14 días) después de entrar en contacto con las secreciones de una persona que tiene COVID-19. Los períodos de incubación pueden variar según la variante.
- Sin síntomas, pero infectado: algunos pacientes infectados no presentan síntomas.
- Infecciones leves: la mayoría de las personas con síntomas tienen una enfermedad leve, muy parecida a la gripe normal o un resfriado fuerte. Los síntomas suelen durar 2 semanas.
- Infecciones graves: en general, la infección grave se refiere a pacientes que desarrollan problemas respiratorios debido a una neumonía viral. Los adultos no vacunados tienen la tasa más alta de esta complicación. Muchos de ellos necesitan ser ingresados en el hospital. Las personas con complicaciones generalmente se recuperan en 3 a 6 semanas. Las infecciones graves son muy raras en personas que están al día con las vacunas y los refuerzos. Los adultos mayores corren el mayor riesgo.
- Defunciones: los niños generalmente presentan una enfermedad leve y se recuperan rápidamente. Las muertes pediátricas son raras. Los adultos mayores, especialmente aquellos con enfermedades pulmonares crónicas, enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad o sistemas inmunológicos débiles, tienen las tasas de mortalidad más altas.
- Vacuna: existen vacunas seguras y eficaces. En este momento, las vacunas contra el COVID-19 han sido probados y están aprobados por la FDA para niños de 6 meses en adelante. Manténgase actualizado recibiendo todas las vacunas recomendadas cuando sea elegible. Consulte el sitio web de los CDC para ver si usted y su hijo están al día con sus vacunas.
- Los casos revolucionarios son infecciones por COVID-19 que ocurren a pesar de la protección de la vacuna. Son más comunes con las nuevas variantes. Muchas de estas infecciones no causan ningún síntoma. La vacuna previene casi todos los ingresos hospitalarios y las muertes.
- Tratamiento: hay tratamientos antivirales disponibles para el COVID-19. Se utilizan principalmente para pacientes de alto riesgo y aquellos que están hospitalizados.
- Prevención: la vacuna y el refuerzo contra el COVID-19 son la mejor forma de prevenir infecciones graves.
- COVID-19 - Cómo se propaga:
- El COVID-19 se transmite de persona a persona.
- El virus se propaga cuando se producen gotitas respiratorias cuando una persona tose, estornuda, grita o canta. Las gotas infectadas pueden luego ser inhaladas por una persona cercana o caer en la superficie de sus ojos.
- La mayoría de las personas infectadas también tienen secreciones respiratorias en las manos. Estas secreciones se transfieren a personas sanas a través de picaportes, manijas de grifos, etc. Luego, el virus se transfiere a personas sanas cuando se tocan la cara o se frotan los ojos.
- Así es como se propagan la mayoría de los virus respiratorios.
- Síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C):
- MIS-C es una complicación muy rara y grave asociada con COVID-19.
- Síntomas: Los síntomas más comunes son fiebre con sarpullido rojo, ojos rojos, labios rojos y palmas y plantas rojas. También se producen dolor abdominal, vómitos y diarrea. La mitad de los pacientes desarrollan problemas para respirar. MIS-C siempre tiene más de dos síntomas.
- Inicio de los síntomas: generalmente alrededor de 4 semanas después de la infección por COVID-19 y aparente recuperación.
- Edad pico: 8 años. Rango de edad: 6 meses a 21 años.
- Tratamiento: los niños con MIS-C deben ser hospitalizados. MIS-C se puede tratar con medicamentos, incluidos globulina sérica inmune intravenosa y esteroides.
- Resultado: la mayoría de los niños se recuperan por completo.
When to Call for Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
|
Consejos de Cuidado
Diagnostico o Sospecha de COVID-19 con síntomas leves - Tratamiento
Infección por COVID-19: Lo que usted debe saber sobre ello
- A su hijo se le ha diagnosticado COVID-19 mediante una prueba positiva (kit casero o de laboratorio) O
- Usted o su médico sospechan que se trata de COVID-19 porque está muy extendido en su comunidad y su hijo ha desarrollado síntomas que corresponden al COVID-19.
- Hágase una prueba de COVID-19 si tiene síntomas de COVID-19 o tuvo una posible exposición. Consulte la sección de Pruebas a continuación.
- La mayoría de las infecciones son leves, especialmente en los niños.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Tratamiento de los síntomas
- El tratamiento es el mismo, si su hijo tiene COVID-19, gripe u otro virus respiratorio.
- Su hijo debe quedarse en casa hasta:
- La fiebre desaparece durante 24 horas (sin tomar medicamentos para reducir la fiebre)
- Sólo tiene síntomas leves y está mejorando
- Motivo: quiere proteger a otras personas para que no se contagien.
- Tome recaudos durante los siguientes 5 días. Lávese las manos con frecuencia y evite el contacto cercano con otras personas (CDC, marzo de 2024). Evite estar en contacto con personas mayores y personas con sistemas inmunes débiles o problemas de salud crónicos.
- Trate los síntomas que más molestan al niño. Vea otras Guías de Cuidado (como Dolor de Garganta o Tos) para obtener más detalles sobre el tratamiento si los necesita.
- Se han desarrollado tratamientos antivirales para pacientes con alto riesgo de complicaciones. Funcionan mejor cuando se administran temprano. Consulte con su médico para obtener la información más actualizada.
- Los antibióticos no son útiles para las infecciones virales.
- No necesita llamar ni consultar a su médico a menos que su hijo tenga un alto riesgo de sufrir complicaciones, tenga problemas para respirar o empeore de cualquier otra manera.
Tratamiento de la fiebre
- Si la fiebre supera los 39° C (102° F), puede usar acetaminofeno (paracetamol) o ibuprofeno.
- Para fiebres bajas, no es necesario darle medicación. La razón es que la fiebre activa el sistema inmunológico del cuerpo. La fiebre ayuda a combatir infecciones.
- Excepción: Si el paciente también tiene dolor, trátelo.
- Líquidos: dele líquidos fríos en cantidad ilimitada. Motivo: previene la deshidratación. A menores de 6 meses solo dé fórmula o leche materna. Mantenerse bien hidratado ayuda al cuerpo a sudar y enfriarse.
Tratamiento de la tos:
- Si tiene menos de 1 año: dele más leche materna o de fórmula. Evite la miel en esta edad.
- Si tiene 1 año o más: dele media cucharadita o una entera de miel (2 a 5 ml) según sea necesario. Es un remedio casero para la tos: puede disolver las flemas y aliviar la tos. En las farmacias venden sin receta (OTC) jarabes para la tos que contiene miel. No son tan efectivos como la miel y son más caros.
- Si tiene 6 años o más: dele caramelos (pastillas) para la tos para disminuirle el cosquilleo en la garganta. No le dé pastillas para la tos si tiene menos de 6 años porque se puede asfixiar.
- No se recomiendan medicamentos para la tos sin receta. Motivo: no ofrecen ningún beneficio demostrado para los niños. Se ha demostrado que la miel da mejor resultado.
- No use medicamentos para la tos de venta libre en menores de 6 años. Motivo: la tos es un reflejo protector.
Para Aliviar el Dolor de Garganta:
El COVID-19 a menudo causa dolor de garganta. A continuación se ofrecen algunos consejos para tratarlo:- Mayor de 1 año: Puede sorber líquidos tibios como caldo de pollo o jugo de manzana. Algunos niños prefieren alimentos fríos como paletas heladas o helados.
- Mayor a 6 años: También puede chupar caramelos duros o chupetes. El caramelo butterscotch parece ayudar.
- Mayor de 8 años: También puede hacer gárgaras. Use agua tibia con un poco de sal de mesa. Se puede agregar un antiácido líquido en lugar de sal. Utilice Mylanta o la marca de la tienda. No se requiere receta médica.
- Analgésico: úselo si el dolor interfiere con la deglución. No es necesario para dolores leves.
Dolor muscular - Tratamiento:
- El COVID-19 regularmente puede causar dolor muscular y dolores corporales.
- Masaje: masajee suavemente cualquier músculo adolorido.
- Estiramiento: suavemente estire cualquier músculo adolorido.
- Aplique calor: use una compresa caliente, una almohadilla caliente o una toallita húmeda y tibia. Haga esto durante 10 minutos, 3 veces al día.
- Baño caliente: para dolor muscular generalizado, considere tomar un baño caliente durante 20 minutos 2 veces al día. Suavemente ejercite los músculos adoloridos por debajo del agua.
- Medicamento para el dolor: para dolor corpales generalizado, dé acetaminofén (Tylenol) cada 4 horas O ibuprofén (Motrin, Advil) cada 6 horas, según sea necesario. No se necesita para dolor leve.
Líquidos: manténgase bien hidratado
- Beba abundante líquido; lo mejor es beber agua.
- Objetivo: mantener al paciente bien hidratado.
- El consumo de líquidos ayuda a ablandar la flema (mucosidad) en los pulmones, lo cual facilita la expectoración.
- Ayuda al cuerpo a sudar y enfriarse.
Llame al doctor si:
- Respiración entrecortada, jadeante
- Respira con dificultad
- El problema está empeorando
Cómo proteger a los demás - Si usted o su hijo están enfermos:
- Quédese en casa hasta que la fiebre desaparezca durante 24 horas y los síntomas sean leves y mejoren. No permita visitas.
- Tome recaudos durante los siguientes 5 días. Lávese las manos con frecuencia y evite el contacto cercano con otras personas (CDC, marzo de 2024). Evite estar en contacto con personas mayores de 65 años y personas con sistemas inmunes débiles o problemas de salud crónicos.
- No vaya a la escuela.
- Cubrir la tos. Tosa y estornude en la manga de la camisa o en la parte interna del codo. No tosa en la mano ni en el aire. Si dispone de uno, estornude en un pañuelo desechable y tírelo a la basura.
- Lávese las manos a menudo con agua y jabón. Es importante hacerlo después de toser o estornudar.
- No comparta vasos, platos, o utensilios para comer.
La prueba de del COVID-19
Preguntas sobre la prueba de COVID-19
- Si se sospecha de COVID-19, hágase una prueba para estar seguro. No se puede saber por los síntomas. Motivo: la mayoría de los virus respiratorios causan síntomas similares.
- Los kits de autoprueba caseros son fáciles de conseguir en muchos supermercados y farmacias.
- La mayoría de los consultorios médicos, clínicas minoristas y centros de atención de urgencia también ofrecen pruebas.
- A continuación, se ofrecen algunos datos que pueden responder algunas de sus preguntas:
- Las pruebas de diagnóstico se realizan en secreciones nasales o bucales. Las pruebas pueden decirnos si usted tiene una infección por COVID-19 en este momento. El tiempo es importante para determinar cuándo hacer esta prueba:
- Con síntomas. Hágase una prueba dentro de los 3 días posteriores a la aparición de los síntomas.
- Sin síntomas y con contacto estrecho de COVID-19. Puede hacerse una prueba el día 5 después del último día de exposición.
Prevención del COVID-19
Vacuna contra el COVID-19 - Reciba su vacunas contra el COVID-19
- Manténgase al día con sus vacunas contra el COVID-19. Las vacunas han salvado más vidas que cualquier otra acción de salud pública. Son el arma más poderosa que tenemos contra las enfermedades infecciosas mortales. Siga a la ciencia.
- Actualmente hay vacunas seguras y eficaces disponibles para personas de 6 meses en adelante.
- Obtenga su(s) vacuna(s) contra el COVID-19. Podría salvarle la vida y proteger a su familia. Para ver si está al día con sus vacunas, consulte el sitio web de los CDC.
- Sitios de vacunación: busque un sitio de vacunación cercano en vacunas.gov o llame al consultorio de su médico.
COVID-19 - Cómo protegerse y proteger a su familia del contagio - Información básica:
- Obtenga la(s) vacuna(s) contra el COVID-19 cuando sea elegible. Es su mejor protección contra esta grave infección.
- Evite el contacto cercano con personas enfermas.
- Considere usar mascarilla cuando el contagio en la comunidad sea alto.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón (muy importante). Haga siempre esto antes de comer.
- Utilice un desinfectante para manos a base de alcohol si no hay agua disponible. Recuerde: el agua y el jabón funcionan mejor.
- No se toque los ojos, la nariz o la boca a menos que tenga las manos limpias. Los gérmenes de las manos pueden ingresar al cuerpo de esta manera.
- No comparta vasos, platos, o utensilios para comer.
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Acné
- Alergia ocular
- Alergias a ciertos alimentos
- Ampollas
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bronquiolitis por VRS
- Bronquiolitis por VSR
- Candidiasis oral
- Conducto Lagrimal Bloqueado
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Crup
- Debilidad y fatiga
- Desmayo
- Diarrea
- Diarrea (0-12 Meses)
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de dientes
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de pierna
- Dolor en el brazo
- Dolor en el pecho
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas
- Enfermedades propagadas por los mosquitos en los viajes
- Enfermedades que causan diarrea en los viajes
- Eritema Infeccioso - Erupción Viral
- Erupciones y lunares del recién nacido
- Esquirla o astilla
- Excremento - Color Inusual del
- Excremento - Con Sangre
- Exposición a la gripe
- Fiebre
- Fiebre - Mitos Contra Verdades
- Fiebre (0-12 Meses)
- Fiebre del heno
- Fiebre del Heno - Alergias Nasales
- Furúnculo
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Infección de las vías urinarias - Mujeres
- Jadeo sin asma
- Las verrugas
- Lesión de la piel
- Lesión del brazo
- Lesión en la cabeza
- Lesión en la pierna
- Llanto de Niños Mayores de 3 Meses de Edad –Irritabilidad Inconsolable
- Llanto de Niños Menores de 3 Meses de Edad
- Lombrices intestinales
- Mareo por movimiento
- Mareos
- Masa en la piel / bulto en la piel
- Medicamentos - Se niega a tomarlos
- Molusco
- Mordedura de Animal o de Persona
- Mordedura de humano o animal
- Mordedura de insecto
- Moretones y cortes
- Ojos - Enrojecidos Sin Pus
- Orzuelo
- Picadura de Abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Picadura de medusa
- Picadura de mosquito
- Pie de atleta
- Piel Agrietada/Seca
- Piel seca
- Piojos - Cabeza
- Piojos de la cabeza
- Preguntas Acerca del Contacto con Infecciones
- Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
- Preguntas Sobre La Alimentación Con Biberón
- Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido
- Preguntas Sobre La Lactancia
- Preguntas sobre las suturas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de Salud Conductuales
- Problemas de salud mental
- Problemas respiratorios
- Prurito del nadador - Lagos y mares
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Reacciones a las vacunas
- Reflejos y comportamiento del recién nacido
- Reflujo (escupir)
- Regurgitac, Reflujo
- Resfriados
- Resfriados (0-12 Meses)
- Ronquera
- Rozadura
- Salpullido o Rojez - Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado vaginal
- Sarpullido por calor
- Síntomas vaginales-niño
- Susancia inofensiva tragada
- Tinea cruris
- Tos
- Tos (0-12 Meses)
- Tragó objecto extraño
- Urticaria
- Varicela
- Vómito (0-12 Meses)
- Vómito Sin Diarrea