0
items
$0
IS YOUR CHILD SICK? ESPANOL
ESTA ENFERMA TO HIJA? ESTA ENFERMO TU HIJO?
Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Preguntas sobre el prepucio y el cuidado del pene en niños no circuncidados
- Incluye preguntas sobre la retracción del prepucio
- También se incluyen preguntas sobre el esmegma
Tipos de Problemas de Retracción del Prepucio
- El prepucio normalmente no causa problemas.
- Parafimosis. Una retracción forzada del prepucio puede hacer que se quede atrapado detrás del glande (la cabeza del pene) en la posición retraída. Este trastorno, llamado parafimosis, es una emergencia médica que puede producir dolor muy intenso e hinchazón.
- Cortadura. Si la retracción es forzada, puede causar una pequeña cortadura con algo de sangre y dolor.
- Infección. Algunas veces la cortadura causa una infección bajo el prepucio. Los síntomas son enrojecimiento y dolor en el prepucio. También es posible que salga pus de la abertura del prepucio.
When to Call for Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
Consejos Para el Cuidado de Prepucio en Casa
Lo Que Usted Debe Saber:
- El prepucio del bebé al nacer está conectado con la cabeza del pene (glande) por medio de una capa de células.
- Con el tiempo, el prepucio se va separando de la cabeza del pene. Este es un proceso natural que ocurre en el transcurso de 5 a 10 años. El prepucio se afloja y se retrae poco a poco.
- Las erecciones normales durante la infancia causan la mayoría del cambio al estirar el prepucio.
- Si el niño tiene un chorro de orina normal, el movimiento del prepucio es normal.
- No debe haber prisa para lograr una retracción completa del prepucio. Esto ocurre siempre por sí solo en la pubertad.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Limpieza antes de 1 año de edad:
- Durante el primer año de vida, limpie solamente la parte exterior del prepucio.
- No intente retraerlo.
- No ponga palillos de algodón en la abertura.
Limpieza después de 1 año de edad:
- A medida que el prepucio puede retraerse por sí solo, limpie la zona debajo del mismo para ayudar a prevenir las infecciones. Excepción: el médico de su hijo le ha dicho que no retraiga el prepucio hasta que su hijo sea mayor.
- Lave suavemente la parte expuesta del glande con agua tibia. A continuación, séquela.
- No use jabón ni deje agua jabonosa debajo del prepucio, ya que puede causar enrojecimiento e hinchazón.
- Si hay esmegma (sustancia blanquecina) bajo el prepucio, límpielo.
- Esto puede hacerse una vez por semana durante el baño.
Retracción del prepucio parcial - Como:
- Puede empezar una suave retracción parcial a la edad de 1-2 años.
- Estire suavemente la piel del pene hacia atrás (hacia el abdomen).
- Esto permitirá que se abra un poco el prepucio y podrá ver el extremo del glande (el glande es la cabeza del pene).
- Hágalo con suavidad. La retracción no debe causar dolor ni llanto.
Reposicionamiento:
- Después de limpiarlo, vuelva a poner siempre el prepucio en su posición normal.
No fuerce la retracción:
- Esto puede causar sangrado o desgarros del tejido.
- También puede hacer que el prepucio se quede atrapado detrás de la cabeza del pene.
- La retracción es demasiado difícil si causa dolor o llanto.
Enseñe al niño (6 años):
- A la edad de 6 años, enséñele a retraer por sí mismo el prepucio.
- Enséñele a limpiarse debajo del prepucio una vez por semana mientras se baña.
- Esto le ayudará a prevenir los malos hábitos de higiene y las infecciones.
Dolor después de un intento de retraer el prepucio:
- El intento de retraer el prepucio probablemente causó una pequeña cortadura o desgarro. La piel en carne viva causa dolor.
- Cubra la zona en carne viva con una capa de pomada antibiótica.
- Si no tiene pomada antibiótica, use vaselina.
- Una vez que la superficie en carne viva esté protegida del aire, el dolor desaparecerá. El dolor debería mejorar gradualmente en pocas horas.
- Siga haciendo esto dos veces al día hasta que sane (suele tardar 1 o 2 días en sanar).
Enfoque a la no retracción de el prepucio:
- Algunos médicos recomiendan a los padres que nunca deben retractar el prepucio. Ellos también dicen que nunca limpie abajo del prepucio.
- Ellos enseñar que solo el niño debe retractar su prepucio. Esta enseñanza debería ocurrir después de pubertad o alrededor de los 12 años.
- Ellos enseñar que el prepucio naturalmente va a retractarse por su cuentra durante la pubertad. Esto es usualmente verdadero.
- El consejo contra la retracción de los padres es más común en Europa.
- Es una segura opción. Evita la demasiada o enérgica retracción.
- Pero, la suave o parcial retracción para la limpieza descrita en este guía es también segura.
- Preguntele al médico de si niño lo que piensa.
Esmegma - Información general:
- El esmegma son los pedazos pequeños de una sustancia blanquecina que aparece debajo del prepucio.
- El esmegma consiste en células muertas de las mucosas del prepucio y del pene, que se quedan atrapadas entre ambas.
- El esmegma es normal e inofensivo. No es una señal de infección, y se produce en pequeñas cantidades durante toda la vida.
- El esmegma puede acumularse bajo el prepucio si éste no se retrae y no se limpia con regularidad.
- El esmegma también puede formarse antes de que el prepucio sea retractable. Tiene un aspecto de pequeñas masas blancas, y no puede eliminarse en esta etapa porque está debajo del prepucio y pegado a la cabeza del pene.
- Si este esmegma se encuentra más allá del punto hasta donde se retrae el prepucio, no intente sacarlo. Espere hasta que la separación o retracción normal lo exponga a la superficie, y límpielo suavemente.
- Advertencia. No haga ningún intento de retraer el prepucio durante el primer año de la vida del bebé. No toque el esmegma.
Llame al doctor si:
- El dolor dura más de 24 horas
- El prepucio parece estar infectado
- Tiene otros problemas en el prepucio
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Acné
- Alergia ocular
- Alergias a ciertos alimentos
- Ampollas
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bronquiolitis por VRS
- Bronquiolitis por VSR
- Candidiasis oral
- Conducto Lagrimal Bloqueado
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Crup
- Debilidad y fatiga
- Desmayo
- Diarrea
- Diarrea (0-12 Meses)
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de dientes
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de pierna
- Dolor en el brazo
- Dolor en el pecho
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas
- Enfermedades propagadas por los mosquitos en los viajes
- Enfermedades que causan diarrea en los viajes
- Eritema Infeccioso - Erupción Viral
- Erupciones y lunares del recién nacido
- Esquirla o astilla
- Excremento - Color Inusual del
- Excremento - Con Sangre
- Exposición a la gripe
- Fiebre
- Fiebre - Mitos Contra Verdades
- Fiebre (0-12 Meses)
- Fiebre del heno
- Fiebre del Heno - Alergias Nasales
- Furúnculo
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Infección de las vías urinarias - Mujeres
- Jadeo sin asma
- Las verrugas
- Lesión de la piel
- Lesión del brazo
- Lesión en la cabeza
- Lesión en la pierna
- Llanto de Niños Mayores de 3 Meses de Edad –Irritabilidad Inconsolable
- Llanto de Niños Menores de 3 Meses de Edad
- Lombrices intestinales
- Mareo por movimiento
- Mareos
- Masa en la piel / bulto en la piel
- Medicamentos - Se niega a tomarlos
- Molusco
- Mordedura de Animal o de Persona
- Mordedura de humano o animal
- Mordedura de insecto
- Moretones y cortes
- Ojos - Enrojecidos Sin Pus
- Orzuelo
- Picadura de Abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Picadura de medusa
- Picadura de mosquito
- Pie de atleta
- Piel Agrietada/Seca
- Piel seca
- Piojos - Cabeza
- Piojos de la cabeza
- Preguntas Acerca del Contacto con Infecciones
- Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
- Preguntas Sobre La Alimentación Con Biberón
- Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido
- Preguntas Sobre La Lactancia
- Preguntas sobre las suturas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de Salud Conductuales
- Problemas de salud mental
- Problemas respiratorios
- Prurito del nadador - Lagos y mares
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Reacciones a las vacunas
- Reflejos y comportamiento del recién nacido
- Reflujo (escupir)
- Regurgitac, Reflujo
- Resfriados
- Resfriados (0-12 Meses)
- Ronquera
- Rozadura
- Salpullido o Rojez - Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado vaginal
- Sarpullido por calor
- Síntomas vaginales-niño
- Susancia inofensiva tragada
- Tinea cruris
- Tos
- Tos (0-12 Meses)
- Tragó objecto extraño
- Urticaria
- Varicela
- Vómito (0-12 Meses)
- Vómito Sin Diarrea