0
items
$0
IS YOUR CHILD SICK? ESPANOL
ESTA ENFERMA TO HIJA? ESTA ENFERMO TU HIJO?
Dolor de garganta
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Dolor o malestar en la garganta
- El dolor aumenta al tragar
- Es un síntoma poco frecuente antes de los 2 años de edad
- La causa no es una lesión en la garganta
Causas Del Dolor de Garganta
- Resfriados. En la mayoría de los casos, el dolor de garganta es parte de un resfriado. De hecho, el dolor de garganta puede ser el único síntoma de un resfriado durante las primeras 24 horas. A continuación hay tos y secreción nasal.
- Faringitis viral. Algunos virus pueden producir dolor de garganta sin ningún otro síntoma. En esos casos no hay tos ni secreción nasal. Los antibióticos no son útiles.
- Faringitis estreptocócica. Los estreptococos del grupo A suelen ser la causa más común de infección bacteriana en la garganta, y son responsables del 20%de los casos de dolor de garganta sin síntomas de resfriado. Se observa pus en las amígdalas. La edad a la que esto ocurre con más frecuencia es entre 5 y 15 años. Los antibióticos son útiles para este tipo de infección.
- Mononucleosis. La mononucleosis infecciosa ocurre principalmente en los adolescentes y adultos jóvenes. Los síntomas principales son: dolor de garganta, fiebre e inflamación extensa de los ganglios linfáticos. Al igual que la infección por estreptococos, la mononucleosis causa pus en las amígdalas. Los pacientes con mononucleosis también tienen el bazo agrandado (el bazo se encuentra en la parte superior izquierda del vientre). La mononucleosis se diagnostica mediante análisis de sangre especiales.
- Goteo postnasal. La secreción de una sinusitis puede causar dolor de garganta. La necesidad de despejar a menudo la garganta a causa de la secreción puede causar la mayor parte de la irritación. Las sinusitis son más frecuentemente virales que bacterianas.
- Respiración por la boca. Respirar por la boca al dormir puede causar dolor de garganta. El dolor desaparece después de desayunar.
- Amigdalitis bacteriana (fuerte). Una infección bacteriana de las amígdalas puede extenderse a los tejidos adyacentes. Los síntomas principales son mucha dificultad para tragar, fiebre y dolor de garganta de un solo lado. También le resulta difícil abrir la boca completamente. La edad a la que esto ocurre con mayor frecuencia es la adolescencia.
- Epiglotitis (muy grave). Infección bacteriana de la epiglotis (el colgajo de tejido a la entrada de la laringe). Este tejido normalmente tapa la laringe al tragar. Los síntomas principales son un dolor de garganta muy fuerte, babeo, regurgitación y fiebre. La epiglotitis puede cerrar las vías respiratorias y necesita atención urgente (llame al 911.).
Infección de La Garganta Por Estreptococos: Cuando Sospechar
- Los síntomas consisten en dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas y vómito.
- La tos, ronquera, enrojecimiento de los ojos o secreción nasal no suelen ser parte de la faringitis estreptocócica. Estos síntomas son indicio de una infección viral.
- El salpullido de la escarlatina (un salpullido de manchas rojas y ásperas) es un síntoma muy indicativo de faringitis estreptocócica.
- Edad más frecuente: Entre los 5 y los 15 años de edad. Es poco frecuente antes de los 2 años, a menos que un hermano tenga faringitis estreptocócica.
- Si cree que su hijo tiene Infección de La Garganta Por Estreptococos llame a su médico.
- Su médico le hará una prueba de estreptococo. Si la prueba es positiva, empezara el tratamiento. No hay riesgo en posponer el inicio del tratamiento hasta que se haya hecho la prueba de estreptococos.
- El tratamiento normal consiste en antibióticos por vía oral.
Síntomas en Bebés y Niños Pequeños
- Los niños menores de 2 años no suelen quejarse de dolor de garganta. Cuando un niño de esa edad rechaza su comida favorita, podría tener dolor de garganta. También es posible que empiece a llorar durante las comidas. Estos síntomas se describen mejor en la guía titulada Consumo de Líquidos - Reducción.
When to Call for Dolor de garganta
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL DOLOR DE GARGANTA
Lo Que Usted Debe Saber Sobre El Dolor de Garganta:
- La causa de la mayoría de los dolores de garganta es una infección viral.
- Si hay tos, voz ronca o secreción nasal, probablemente se trata de un resfriado.
- No es necesario consultar a su medico para la mayoría de los niños con dolor de garganta.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Para Aliviar el Dolor de Garganta:
- Edad mayor de 1 año. Dele a beber líquidos calientes como caldo de pollo o jugo de manzana. Algunos niños prefieren alimentos fríos como, por ejemplo, helados.
- Edad mayor de 6 años. También puede darle caramelos duros para chupar. Los caramelos duros de azúcar morena y mantequilla (butterscotch) suelen resultar útiles para aliviar el dolor.
- Edad mayor de 8 años. También puede hacer gárgaras con agua tibia salada. Puede poner un antiácido líquido en el agua en vez de sal. Use Mylanta u otra marca de la tienda. No se necesita receta médica.
- Miel para niños de 1 año o más. La miel sirve para aliviar el dolor de garganta. Cantidad: dele 5 ml (1 cucharadita) según sea necesario para el dolor.
- Los esprays y pastillas para la garganta no suelen ser útiles.
Medicamento para el dolor
- Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
- Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
- Úselo según sea necesario.
Medicamentos Para la Fiebre:
- Para fiebres superiores a 102 °F (39 °C), administre un producto con acetaminofén (como Tylenol).
- Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
- Nota: La fiebre inferior a 102° F (39° C) ayuda a combatir las infecciones.
- Para todos los tipos de fiebre: Mantenga al niño bien hidratado. Dele abundante líquido frío.
Líquidos y dieta blanda:
- Procure que el niño beba abundante líquido.
- Objetivo: evitar la deshidratación.
- Las bebidas frías, batidos, paletas heladas y sorbetes pueden ser buenas opciones.
- Alimentos sólidos: ofrezca una dieta blanda. Evite también los alimentos que requieran mucha masticación. Evite los alimentos cítricos, salados o picantes. Nota: la ingesta de líquidos es mucho más importante que el consumo de alimentos sólidos.
- La inflamación de las amígdalas puede dificultar la ingestión de ciertos alimentos sólidos. Corte la comida en trozos más pequeños.
Regreso a la escuela:
- Su hijo puede regresar a la escuela una vez que la fiebre haya desaparecido. Su hijo debería sentirse lo suficientemente bien como para participar en las actividades normales.
- En la mayoría de los casos, tener simplemente dolor de garganta no es motivo para faltar a la escuela.
- Los niños con faringitis estreptocócica deben tomar antibióticos durante por lo menos 12 horas.
Qué puede pasar:
- En la mayoría de los casos, el dolor de garganta por infección viral dura 4 o 5 días.
Llame al doctor si:
- El dolor de garganta es el síntoma principal y dura más de 48 horas
- El dolor de garganta es parte de un resfriado y dura más de 5 días
- La fiebre dura más de 3 días o sube a más de 104 °F (40 °C)
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Acné
- Alergia ocular
- Alergias a ciertos alimentos
- Ampollas
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bronquiolitis por VRS
- Bronquiolitis por VSR
- Candidiasis oral
- Conducto Lagrimal Bloqueado
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Crup
- Debilidad y fatiga
- Desmayo
- Diarrea
- Diarrea (0-12 Meses)
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de dientes
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de pierna
- Dolor en el brazo
- Dolor en el pecho
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas
- Enfermedades propagadas por los mosquitos en los viajes
- Enfermedades que causan diarrea en los viajes
- Eritema Infeccioso - Erupción Viral
- Erupciones y lunares del recién nacido
- Esquirla o astilla
- Excremento - Color Inusual del
- Excremento - Con Sangre
- Exposición a la gripe
- Fiebre
- Fiebre - Mitos Contra Verdades
- Fiebre (0-12 Meses)
- Fiebre del heno
- Fiebre del Heno - Alergias Nasales
- Furúnculo
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Infección de las vías urinarias - Mujeres
- Jadeo sin asma
- Las verrugas
- Lesión de la piel
- Lesión del brazo
- Lesión en la cabeza
- Lesión en la pierna
- Llanto de Niños Mayores de 3 Meses de Edad –Irritabilidad Inconsolable
- Llanto de Niños Menores de 3 Meses de Edad
- Lombrices intestinales
- Mareo por movimiento
- Mareos
- Masa en la piel / bulto en la piel
- Medicamentos - Se niega a tomarlos
- Molusco
- Mordedura de Animal o de Persona
- Mordedura de humano o animal
- Mordedura de insecto
- Moretones y cortes
- Ojos - Enrojecidos Sin Pus
- Orzuelo
- Picadura de Abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Picadura de medusa
- Picadura de mosquito
- Pie de atleta
- Piel Agrietada/Seca
- Piel seca
- Piojos - Cabeza
- Piojos de la cabeza
- Preguntas Acerca del Contacto con Infecciones
- Preguntas Sobre el Cuidado del Prepucio
- Preguntas Sobre La Alimentación Con Biberón
- Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido
- Preguntas Sobre La Lactancia
- Preguntas sobre las suturas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de Salud Conductuales
- Problemas de salud mental
- Problemas respiratorios
- Prurito del nadador - Lagos y mares
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Reacciones a las vacunas
- Reflejos y comportamiento del recién nacido
- Reflujo (escupir)
- Regurgitac, Reflujo
- Resfriados
- Resfriados (0-12 Meses)
- Ronquera
- Rozadura
- Salpullido o Rojez - Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado vaginal
- Sarpullido por calor
- Síntomas vaginales-niño
- Susancia inofensiva tragada
- Tinea cruris
- Tos
- Tos (0-12 Meses)
- Tragó objecto extraño
- Urticaria
- Varicela
- Vómito (0-12 Meses)
- Vómito Sin Diarrea