Estas enferma? Estas enfermo? Aprede mas. - Spanish Version - Bella Health + Wellness | Healthcare that embraces the dignity of the human person

If you’re a potential new patient to our practice, click here to learn more.

ARE YOU SICK? EN ESPANOL.

Esta enferma? Esta enfermo.

Salpullid. Esparcido

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • Erupción roja o rosada en grandes partes o la mayor parte del cuerpo (generalizada)
  • A veces solo en las manos, los pies y las nalgas, pero lo mismo en ambos lados del cuerpo
  • Manchas pequeñas, manchas grandes o piel roja sólida

Causas de erupción o enrojecimiento generalizado

  • Erupción viral. La mayoría de las erupciones son parte de una enfermedad. También puede tener fiebre, síntomas de resfriado o heces blandas. Esto puede causar pequeñas manchas rosadas en el pecho, el estómago y la espalda.  Suele durar 2 o 3 días. Es más común en los meses de verano.
  • Síndrome de shock tóxico (grave). Le puede pasar a cualquiera. Causado por una infección de la piel por una herida. También puede ocurrir con el uso de tampones higiénicos en las mujeres. Parece una quemadura de sol. Se encuentra principalmente en las palmas (manos) y la planta de los pies. Otros síntomas son fiebre alta repentina, malestar, mareos, confusión, dolor de cabeza, dolor muscular e incluso convulsiones. Comuníquese con su médico de inmediato si tiene estos síntomas.
  • La varicela es una erupción viral con un patrón distinto. Es más común en niños, pero también puede ocurrir en adultos.
  • Herpes. Erupción dolorosa que parece una raya o una banda de ampollas. Le sucede a adultos que tuvieron varicela.
  • Escarlatina. Erupción roja y manchada en todo el cuerpo. Es más común en niños, pero puede ocurrir en adultos. Comienza en la parte superior del pecho y rápidamente se extiende a la parte inferior del pecho y al estómago.
  • Erupción por medicamentos. La mayoría de las erupciones que comienzan mientras se toman medicamentos son erupciones virales. Las erupciones por alergia a los medicamentos no son comunes, pero pueden ocurrir (consulte más en la sección Medicamentos y erupciones a continuación).
  • Urticaria. Protuberancias rosadas elevadas con centros claros. Parecen picaduras de mosquitos y pueden picar. La mayoría de las urticarias son causadas por un virus, pero también pueden deberse a una alergia (consulte la guía para el cuidado de la urticaria).
  • Erupción por hiedra venenosa. Provocada por el contacto con aceites de la planta de hiedra venenosa. La erupción puede ser localizada o generalizada (consulte la guía para el cuidado de la erupción por hiedra venenosa).
  • Erupción por calor. Erupción rosada causada por demasiado calor. Se ve principalmente en el cuello, el pecho y la parte superior de la espalda.
  • Picaduras de insectos. Una o más protuberancias pequeñas rojas. Los insectos voladores pueden causar muchas protuberancias en la piel expuesta. Los insectos no voladores tienen más probabilidades de provocar protuberancias localizadas.
  • Erupción cutánea por el jacuzzi. Pequeñas protuberancias rojas que duelen y pican. Ocurre principalmente en las zonas de la piel cubiertas por el traje de baño. La erupción comienza entre 12 y 48 horas después de estar en un jacuzzi. Causado por el crecimiento excesivo de bacterias en los jacuzzis.
  • Eczema. Parches de piel rosada o roja. Puede ser pequeño o estar generalizado (consulte la guía para el cuidado del eczema).
  • Soriasis. Parches de piel seca, con relieve y escamosa. Causada por un problema del sistema inmunitario. Las células de la piel se reemplazan más rápidamente de lo habitual. A menudo ocurre en rodillas, codos y cuero cabelludo.
  • Vitíligo. Manchas en la piel, que ha perdido color (pigmentación) y parece blanca. La causa no está clara, pero puede deberse a problemas de salud, estrés o heridas.
  • Erupción petequial (grave). Pequeños puntos de color púrpura o rojo oscuro que no se desaparecen cuando se presionan. Causada por sangrado en la piel. La erupción petequial con fiebre puede ser el síntoma de una infección mortal de la sangre. La misma erupción puede ocurrir debido a un problema de coagulación (plaquetas bajas) o un cáncer en la sangre. Busque ayuda de inmediato.
  • Erupción púrpura (grave). Grandes manchas de color púrpura o rojo oscuro causadas por sangrado en la piel. Pueden parecer parches de hematomas. La púrpura generalizada es siempre una emergencia. Busque ayuda de inmediato.
  • Erupción con ampollas (grave). Ampollas generalizadas en la piel. Causada por infecciones o medicamentos. Busque ayuda de inmediato.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS). Se transmiten a través del contacto durante las relaciones sexuales con una persona que tiene una ITS. Puede tener muchos síntomas diferentes, como:
    • Erupción generalizada con o sin fiebre
    • Secreción que sale de la vagina o el pene
    • Dolor en el abdomen
    • Nota: todas las erupciones generalizadas con fiebre deben ser examinadas por un médico.

Medicamentos y erupciones

  • Los medicamentos recetados a veces causan erupciones generalizadas. Algunas se deben a una alergia, pero la mayoría, no.
  • Los medicamentos de venta libre rara vez causan erupciones. De todas formas, se deben considerar como una posible causa.
  • La mayoría de las erupciones que ocurren mientras se toma un medicamento de venta libre son virales.
  • Las erupciones causadas por medicamentos no se pueden diagnosticar por teléfono.

Erupción localizada o generalizada: Cómo decidir

  • Localizada significa que la erupción se ve en una pequeña parte del cuerpo. Por ejemplo, en un pie. A menudo, la erupción se produce solo en un lado del cuerpo. Las picaduras de insectos no siguen esta regla.
  • Generalizada significa que la erupción se puede observar en grandes partes del cuerpo. Por ejemplo, en ambas piernas o toda la espalda. Generalizada también puede significar en la mayor parte del cuerpo. Las erupciones generalizadas siempre ocurren en ambos lados del cuerpo. Muchas erupciones virales están muy extendidas.

When to Call for Salpullid. Esparcido

Llame al 911 ahora mismo

  • Fiebre y manchas o puntos pequeños de color púrpura o sangre en las últimas 24 horas
  • Dificultad para respirar o para tragar
  • No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
  • Confuso
  • Se desmayó o siente que se desmayará.
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Grandes ampollas en la piel
  • Costras con sangre en los labios
  • Tomar un nuevo medicamento recetado en los últimos 3 días
  • Fiebre o escalofríos; sensación de calor o escalofríos
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Un nuevo sarpullido generalizado que le preocupa
  • Ha estado tratando una erupción generalizada (como psoriasis o eczema) pero ha empeorado o el tratamiento ya no funciona.
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Una erupción generalizada que produce picazón y a otros familiares o contactos cercanos se les ha diagnosticado sarna
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Un sarpullido con manchas pero se siente bien

Consejos de Cuidado

Lo que debe saber sobre las erupciones generalizadas:

  • La mayoría de los salpullidos con pequeñas manchas rosadas extendidas son parte de una enfermedad viral.
  • Esto es más probable si tiene fiebre. Otros síntomas (como diarrea) también apuntan a una erupción viral.
  • Estos son algunos consejos que podrán ayudarle hasta que hable con el médico.

Para Los Salpullidos Sin Comezón:

  • Si sospecha que tiene un sarpullido por calor, tome un baño frío.
  • Si no, no se necesita ningún tratamiento.

Tratamiento Para Los Salpullidos Con Comezón:

  • Lave la piel una vez con jabón para eliminar cualquier irritante.
  • Crema de esteroides. Para aliviar la picazón, use una crema de hidrocortisona al 1% (como Cortaid). Aplique en las zonas que más le pican. No se requiere receta médica. Haga esto 3 veces al día.
  • Baño fresco. Para los brotes de picazón, tome un baño frío. No utilice jabón. Haga esto durante 10 minutos. Precaución: evite estar expuesto a bajas temperaturas. Opción: puede agregar 2 onzas (60 gramos) de bicarbonato de sodio por cada tina de agua.
  • Evite rascarse. Córtate las uñas. Motivo: previene mayores daños a la piel y una infección cutánea por bacterias.
  • Medicina para las alergias para la picazón. Si la picazón se vuelve intensa, tome un medicamento para la alergia, como Benadryl. No se requiere receta médica. Si es necesario por más de unos pocos días, cambie a un antihistamínico de acción prolongada, como Zyrtec.

Medicamentos Para la Fiebre:

  • Para la fiebre, tome un producto con acetaminofén (como Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Úselo según sea necesario, pero no tome más de la dosis máxima recomendada como se indica en el paquete.
  • Si no está seguro de qué tomar, consulte a un farmacéutico.

Regreso al trabajo u otras actividades:

  • La mayoría de las erupciones virales se pueden transmitir a otras personas (incluso más probablemente si hay fiebre).
  • Si tiene fiebre, evite el contacto con otras personas. Además, evite a las mujeres embarazadas hasta que se haga un diagnóstico.
  • Para erupciones menores, puede regresar a trabajar después de que desaparezca la fiebre.
  • Para erupciones graves, puede volver a trabajar después de que desaparezca la erupción. Si su médico le ha dado autorización médica, podrá regresar antes.

Qué puede pasar:

  • La mayoría de las erupciones virales desaparecen en 48 horas.

Llame al doctor si:

  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Su síntomas empeoran
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.


    Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
    See our Disclaimer and Privacy Policy.