ARE YOU SICK? EN ESPANOL.
Esta enferma? Esta enfermo.
Náuseas del embarazo
¿Es este el síntoma que usted tiene?
- El problema principal son las náuseas o el vómito a causa del embarazo
- Las náuseas y el vómito empiezan durante la semana 4 a 8 del embarazo
- La paciente está embarazada de menos de 20 semanas
Puntos clave
- Las náuseas y el vómito son comunes durante las primeras 20 semanas del embarazo. Aproximadamente el 80% de las mujeres embarazadas tienen náuseas. Aproximadamente el 50% de las mujeres embarazadas tienen vómito.
- Estos síntomas se conocen como náuseas y vómitos del embarazo o simplemente "náuseas del embarazo". Para algunas mujeres los síntomas son peores por la mañana pero en muchos casos pueden ocurrir en cualquier momento del día.
- La mayoría de las mujeres con náuseas del embarazo pueden cuidar de sí mismas en casa.
- Las náuseas del embarazo no dañan al bebé ni producen defectos de nacimiento, pero es importante que se mantenga bien hidratada.
Síntomas
Los síntomas principales de las náuseas del embarazo son:
- Náuseas
- Vómito
Los síntomas suelen empezar alrededor de la semana 4 a 8 de embarazo y empeoran hasta la semana 11. Luego los síntomas empiezan a mejorar y en general desaparecen antes de la semana 20 de embarazo.
No suele haber otros síntomas además de las náuseas y el vómito. No debería haber fiebre, dolor abdominal o sangrado vaginal. Si hay otros síntomas, entonces la causa de las náuseas y el vómito podría ser otra.
Causa
La causa de las náuseas del embarazo es desconocida. Es posible que sea consecuencia de las hormonas producidas durante el embarazo, y factores emocionales.
Complicaciones
- Deshidratación
La gravedad del vómito se define así:
- Leve: 1 - 2 veces al día
- Moderado: 3 - 5 veces al día
- Grave: Vomita 6 o más veces al día o vomita todo o casi todo lo que ingiere
¿Cuáles son los síntomas de deshidratación?
Entre los síntomas de deshidratación se encuentran los siguientes:
- Sensación de mareo
- Sequedad en la boca
- Se siente muy débil, como a punto de desmayarse
- Tiene mucha sed
- Palidez de la piel
- No orina durante más de 12 horas
- Orina de color amarillo oscuro
When to Call for Náuseas del embarazo
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
Consejos de Cuidado
Tratamiento de las náuseas y vómito del embarazo
Lo que debe saber:
- Las náuseas y el vómito son comunes durante las primeras 20 semanas del embarazo. Aproximadamente 4 de cada 5 mujeres embarazadas tienen náuseas y 1 de cada 2 tiene vómito.
- Estos síntomas se llaman náuseas matutinas. Para algunas mujeres los síntomas empeoran por la mañana. Pero para muchas mujeres estos síntomas pueden ocurrir en cualquier momento del día.
- Las mujeres embarazadas que tienen vómito necesitan mantenerse hidratadas; si se deshidratan deben llamar o ir al médico.
- En la mayoría de los casos, las náuseas del embarazo pueden tratarse en casa.
- A continuación se ofrecen algunos consejos de cuidado que deberían ayudar. Siga este enfoque paso a paso.
Paso 1. Líquidos transparentes:
- Beba pequeñas cantidades de agua, caldo de sopa o líquido de rehidratación deportiva (Gatorade o Powerade).
- Otras opciones: ½ refresco de lima-limón o ginger ale sin diluir; paletas heladas de Pedialyte
- Meta: El objetivo es beber de 6 a 10 tazas (1,000 a 1,500 ml) por día. Puede conseguirlo bebiendo ½ taza (4 oz, 120 ml) por hora durante 12 horas.
Paso 2. Dieta – Galletas saladas:
- Los alimentos con almidón son más fácilmente manejados por el estómago
- Coma frecuentemente pero en pequeñas cantidades durante el día.
- Intente comer galletas saladas secas o pan antes de levantarse de la cama por la mañana.
- Pruebe galletas saladas, galletas de jengibre, pan blanco, arroz blanco, fideos, puré de papas, cereal o salsa de manzana.
- Otras opciones: sopa ligera con arroz o fideos.
Paso 3. DIETA – Almidones, pollo, pescado:
- Dieta avanzada según tolerancia.
- Consuma comidas pequeñas y frecuentes. Divida su comida en 6 comidas más pequeñas al día.
- Pruebe sopas, platos de pasta, puré de papas o al horno, o arroz.
- Pruebe pollo al horno o pescado al horno.
- Escoja comidas que le resulten sabrosas.
- Evite las comidas con demasiada grasa, picantes o con aromas fuertes.
Tome su multivitamina prenatal con comida:
- Tome su multivitamina prenatal con comida. Esto podrá ayudarle a aliviar los trastornos estomacales.
- Algunas mujeres observan que tomar la vitamina a la hora de acostarse les reduce las náuseas.
Vitamina B6 (piridoxina):
- Se ha demostrado que esta vitamina reduce los síntomas de las náuseas por embarazo en algunas mujeres.
- Puede comprarse sin receta.
- Dosis: 10-25 mg por la boca dos o tres veces al día. No tome más de 50 mg al día. Tómela con la comida.
Consejos adicionales para la dieta:
- Intente comer pan o galletas saladas antes de levantarse por la mañana.
- Consuma comidas pequeñas y frecuentes (“picando durante todo el día”).
- Coma alimentos que le sepan bien.
- Evite las comidas con demasiada grasa, picantes o con aromas fuertes.
Qué puede pasar:
- Los síntomas suelen empezar alrededor de la semana 4 a 8 de embarazo y empeoran hasta la semana 11.
- Luego los síntomas empiezan a mejorar y en general desaparecen antes de la semana 20 de embarazo.
- Las náuseas del embarazo no dañan al bebé ni producen defectos de nacimiento, pero es importante que se mantenga bien hidratada.
Llame al doctor si:
- Vómito intenso (6 o más veces)
- No orina desde hace más de 12 horas
- Tiene fiebre, dolor abdominal, diarrea o sangrado vaginal
- Cree que está deshidratada
- Usted cree que necesita ver a un médico
- Su estado empeora
¿Qué hacer cuando las náuseas del embarazo empeoran?
Lo que debe saber:
- Las náuseas del embarazo no presentan ningún riesgo para el bebé.
- Sin embargo, es importante mantenerse hidratada.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Líquidos claros:
- Beba líquidos claros en pequeñas cantidades durante 8 horas.
- A menudo, la mejor opción es beber agua o chupar pedazos de hielo.
- Los líquidos de rehidratación para deportes (como Gatorade o Powerade) también son útiles. Otra opción es tomar un refresco de limón/lima diluido al 50% o ginger ale.
- Tome pequeños sorbos frecuentemente (1 cucharadita cada 5 minutos).
- Después de 4 horas sin vómito, aumente la cantidad.
Alimentos sólidos (después de 8 horas sin vómitos):
- Empiece por comer alimentos blandos una vez que haya pasado 8 horas sin vomitar. Empiece con alimentos como galletas saladas, galletas de jengibre, pan blanco, arroz, puré de papas, cereales o puré de manzana.
- A medida que se va encontrando mejor, regrese lentamente a su dieta normal en las próximas 24-48 horas.
Evite los medicamentos:
- Deje de tomar medicamentos sin receta durante 8 horas. Motivo: Algunos de estos medicamentos pueden empeorar el vómito.
- No tome ibuprofén (Motrin o Advil) ni aspirina. Estos medicamentos (antiinflamatorios no esteroides) no deben usarse durante el embarazo y pueden irritar el estómago.
- Llame a su médico si vomita un medicamento recetado y necesario.
Deje de tomar pastillas de hierro:
- Las pastillas de hierro se recetan para prevenir y tratar la anemia.
- El hierro puede irritar el estómago. Deje de tomar hierro si tiene náuseas con vómito por el embarazo.
- El médico podrá decirle cuándo podrá volver a tomar los suplementos de hierro.
Sueño:
- Intente ir a dormir. Motivo: el sueño suele vaciar el estómago y alivia la necesidad de vomitar.
Llame de nuevo si:
- Vomita TODO el líquido que toma durante más de 24 horas
- No orina desde hace más de 12 horas
- Tiene fiebre, dolor abdominal, diarrea o sangrado vaginal
- Cree que está deshidratada
- Usted cree que necesita ver a un médico
- Su síntomas empeoran
Jengibre y pulseras de acupresión
Jengibre:
- La especia de jengibre puede ayudar a disminuir las náuseas y los vómitos durante el embarazo.
- Disponible sin receta en forma de cápsula. La dosis es de 250 mg por vía oral cuatro veces al día.
- Otra opción es beber un vaso de ginger ale (o té de jengibre) según sea necesario.
- Los estudios sugieren que el jengibre probablemente sea seguro durante el embarazo. Hable primero con su médico antes de usar suplementos de jengibre.
Muñequeras de acupresión (como SeaBands o AcuBands):
- Algunas personas piensan que las bandas de acupresión disminuyen las náuseas y los vómitos durante el embarazo. Sin embargo, hasta ahora los estudios no han demostrado con certeza si ayudan.
- Un botón en esta muñequera elástica ejerce presión sobre el “punto Neiguan”. Este punto se encuentra unos 3 dedos por encima de la articulación de la muñeca, en el lado de la palma de la muñeca.
- Probablemente valga la pena probar las muñequeras. Cuestan alrededor de $10 y no se conocen efectos secundarios negativos.
Llame al doctor si:
- Vómito intenso (6 o más veces)
- No orina desde hace más de 12 horas
- Tiene fiebre, dolor abdominal, diarrea o sangrado vaginal
- Cree que está deshidratada
- Usted cree que necesita ver a un médico
- Su síntomas empeoran
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Alergia de la nariz
- Alergia ocular
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bultos o lunares en la piel
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Depresión
- Depresión posparto
- Desmayo
- Diarrea
- Dificultad para articular bien las palabras
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de cadera
- Dolor de cara
- Dolor de codo
- Dolor de dientes
- Dolor de escroto
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de hombro
- Dolor de pie
- Dolor de rodilla
- Dolor de tobillo
- Dolor en el brazo
- Dolor en el dedo del pie
- Dolor en el pecho
- Dolor en los dedos
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Embarazo - El Bebé se Mueve Menos
- Embarazo - Náuseas del embarazo
- Embarazo - Trabajo de Parto
- Entumecimiento: cara, brazo, pierna
- Esquirla o astilla
- Exposición a ETS - Hombre
- Exposición a ETS - Mujer
- Exposición a ITS - Hombre
- Exposición a ITS - Mujer
- Exposición a la gripe
- Exposición y Reacciones al Calor
- Fiebre
- Fiebre del heno (alergia en la nariz)
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Herpes simple
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Hipertensión
- Incontinencia urinaria
- Insomnio
- Latido del corazon irregular
- Lesión al ojo
- Lesión del dedo
- Lesión en la cabeza
- Mareos
- Melancolía posparto
- Mordedura de animal
- Mordedura de insecto
- Mordedura Serpiente
- Moretones y cortes
- Mpox (antes Monkeypox)
- Náuseas del embarazo
- Objeto extraño en la piel
- Ojo - Pérdida de la visión
- Ojo rojo
- Ojo: rojo o doloroso
- Palpitaciones
- Pérdida o cambio de la visión
- Picadura de abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Pie de atleta
- Piel seca o agrietada
- Piojos púbicos
- Preguntas Sobre Las Suturas o Las Grapas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de control de la vejiga
- Problemas para dormir
- Problemas respiratorios
- Problemas urinarios - Femenino
- Problemas urinarios - Masculino
- Problemas/preguntas sobre el consumo de alcohol
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Rozadura
- Salpullid. Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado rectal
- Sangrado Vaginal - Anormal
- Sangre en las heces
- Secreción del oído
- Tinea cruris
- Tinnitus
- Tos
- Urticaria
- Uso y Abuso - Drogas
- Verrugas
- Visión borrosa