Estas enferma? Estas enfermo? Aprede mas. - Spanish Version - Bella Health + Wellness | Healthcare that embraces the dignity of the human person

If you’re a potential new patient to our practice, click here to learn more.

ARE YOU SICK? EN ESPANOL.

Esta enferma? Esta enfermo.

Mpox (antes Monkeypox)

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • Granos o ampollas en los genitales o el ano, la cara, el interior de la boca, las palmas de las manos, las plantas de los pies o el pecho
  • Puede haber comenzado con síntomas parecidos a los de la gripe (fiebre, escalofríos, dolores)
  • Puede infectar a cualquiera, pero los hombres homosexuales o bisexuales corren mayor riesgo. Las infecciones en mujeres y niños son raras.

Antecedentes

La mpox (anteriormente viruela símica) se descubrió por primera vez en 1958 en un grupo de monos de investigación. El primer caso humano se informó en 1970 en África. La vacuna contra la viruela podría prevenir la infección por mpox. Pero la vacuna no se ha administrado a humanos desde los años 1970, por lo que gran parte de la población está desprotegida.

Los síntomas evolucionan con el tiempo.

  • Después de la exposición, hay un período de 1 a 2 semanas durante el cual es posible que presente los primeros síntomas, como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y cansancio. Luego comienza la inflamación de los ganglios linfáticos. Esto podría ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero a menudo en la axila o el cuello.
  • Después de esta fase anterior, aparece la erupción. Puede haber solo una ampolla o grupos de ampollas. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. En los hombres homosexuales o bisexuales, las ampollas (lesiones) se encuentran principalmente en el ano o en los genitales.
  • Estas lesiones cutáneas pasan por etapas:
    • empiezan siendo rojas y planas
    • luego se levantan y se forman ampollas
    • entonces el líquido de la ampolla se ve blanco/amarillo por dentro
    • luego se forman costras y se curan.

Cómo se Propaga

  • El virus de la mpox se puede propagar mediante:
    • contacto de persona a persona, como contacto directo con las ampollas o costras
    • contacto con fluidos corporales infectados que podrían estar en la ropa de cama, toallas o ropa
    • gotículas respiratorias (de la respiración) durante el contacto cercano como besos, abrazos o relaciones sexuales
    • un rasguño o mordedura de un animal con el virus de la mpox (raro)
    • comer la carne de un animal infectado (muy raro)
  • Las mujeres embarazadas pueden transmitir el virus al feto.
  • Los expertos no están seguros de si el virus se transmite a través del semen o los fluidos vaginales.

Otros datos sobre la mpox

  • Período de Incubación. Los síntomas comienzan entre 6 y 13 días después de la exposición.
  • Prevención/Vacuna. Hay dos vacunas aprobadas por la FDA (JYNNEOS y ACAM2000) que se utilizan para ayudar a prevenir la mpox. Las vacunas pueden ayudar a disminuir la gravedad de los síntomas. Esto puede resultar muy útil para las personas de alto riesgo.
  • Tratamiento. No existen tratamientos eficaces para la mpox en este momento. Los antivirales se están utilizando para quienes corren mayor riesgo de padecer una enfermedad grave, como aquellos con sistemas inmunológicos débiles.

When to Call for Mpox (antes Monkeypox)

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
  • No está alerta cuando está despierto o está “desorientado”.
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Llaga muy dolorosa en el ano
  • Se siente deshidratado (orina oscura, boca seca)
  • Estuvo expuesto a alguien con mpox y tiene un sistema inmunológico débil. Algunos ejemplos son: diabetes, anemia de células falciformes, VIH, cáncer, trasplante de órganos, toma de esteroides orales y problemas renales.
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Ha tenido contacto con alguien de un grupo de alto riesgo de mpox (hombres que tienen sexo con hombres) y tiene estos síntomas:
    • Fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares
    • Ganglios linfáticos grandes
    • Ampolla nueva o grupo de ampollas llenas de líquido blanco. Estos pueden estar alrededor del ano o de los genitales, la boca, las manos, la planta de los pies o el pecho. Las ampollas suelen ser dolorosas.
    • Las ampollas pueden aparecer como costras.
  • Contacto cercano con la piel, fluidos corporales, ropa de cama, toallas o ropa de alguien con diagnóstico de viruela símica (mpox)
  • Cree que tiene mpox.

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Nueva ampolla o nuevo grupo de ampollas y no está seguro de dónde vinieron. Sin fiebre ni síntomas parecidos a los de la gripe.
  • Le preocupa que pueda tener mpox.
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Consejos de cuidado para la viruela del mono

Lo que debe saber:

  • Mpox (anteriormente llamada viruela símica) es una infección rara causada por un virus. Es similar a la viruela, pero mucho más leve.
  • El Mpox se está extendiendo por todo el mundo. La transmisión se produce principalmente a través del contacto cercano de piel a piel con una persona infectada.
  • En este momento, el 98% de los casos ocurren en hombres homosexuales o bisexuales. El 41% son VIH positivos.
  • Cualquiera puede contraer esta infección, por lo que es probable que se propague a otros grupos.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

¿Cómo se Transmite?

  • El virus de la mpox se puede propagar mediante:
    • Contacto de persona a persona, como contacto directo con las ampollas o costras
    • contacto con fluidos corporales infectados que podrían estar en la ropa de cama, toallas o ropa
    • gotitas respiratorias (de la respiración) durante el contacto cercano como besos, abrazos o relaciones sexuales
    • un rasguño o mordedura de un animal con el virus de la mpox (raro)
    • comer la carne de un animal infectado (muy raro)
  • Las mujeres embarazadas pueden transmitir el virus al feto.
  • Los expertos no están seguros de si el virus se transmite a través del semen o los fluidos vaginales.

¿Cuánto tiempo tardan en aparecer los síntomas?

  • Los síntomas comienzan entre 6 y 13 días después de la exposición.
  • Si cree que pudo haber estado expuesto a la viruela símica, reciba la vacuna de inmediato (al comienzo del período de incubación). Consulte con su médico o el departamento de salud estatal o local para encontrar una vacuna.

Prueba:

  • Hay una prueba para mpox. Es una prueba con hisopo de una ampolla o fluidos corporales.
  • No debe tener contacto piel con piel con nadie hasta que obtenga los resultados de su prueba.

Tratamiento:

  • No existen tratamientos eficaces para la mpox en este momento.
  • Consulte con su médico o el departamento de salud estatal o local para encontrar una vacuna.
  • Los antivirales se están utilizando para quienes corren mayor riesgo de padecer una enfermedad grave, como aquellos con sistemas inmunológicos débiles.
  • Para los síntomas de dolor y/o fiebre, tome paracetamol o ibuprofeno.

¿Cuánto dura?

  • La infección puede durar hasta 4 semanas.
  • Puede transmitir el virus a otras personas durante este período.

Prevención

  • Hay dos vacunas aprobadas por la FDA (JYNNEOS y ACAM2000) que se utilizan para ayudar a prevenir la mpox. Las vacunas pueden ayudar a disminuir la gravedad de los síntomas. Esto es útil para personas de alto riesgo.
  • Se necesitan aproximadamente dos semanas después de recibir la vacuna para desarrollar anticuerpos protectores.
  • Obtenga una vacuna después de una exposición conocida y antes de los síntomas. Es mejor recibir una de las vacunas dentro de los 4 días posteriores a la exposición para tener mayores posibilidades de reducir los síntomas. Consulte con su médico o el departamento de salud estatal o local para encontrar una vacuna.

¿Cómo puedo proteger a otros para que no lo contraigan?

  • Si ha estado expuesto o tiene la enfermedad:
    • Evite el contacto cercano con personas durante 4 semanas
    • Evite compartir ropa de cama, toallas y ropa hasta por 4 semanas
    • Lávese las manos a menudo.
    • Quédese en una habitación o área separada de los demás, si puede

Llame al doctor si:

  • Tiene ampollas muy dolorosas.
  • Empieza a sentirse confundido o desorientado.
  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Su síntomas empeoran
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.


    Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
    See our Disclaimer and Privacy Policy.