Estas enferma? Estas enfermo? Aprede mas. - Spanish Version - Bella Health + Wellness | Healthcare that embraces the dignity of the human person

If you’re a potential new patient to our practice, click here to learn more.

ARE YOU SICK? EN ESPANOL.

Esta enferma? Esta enfermo.

Hipertensión

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • Le han dicho que tiene presión arterial alta (o hipertensión)
  • Cree que puede tener presión arterial alta o no está seguro
  • Tiene una presión arterial sistólica superior a 120 o presión arterial diastólica superior a 80

Causas de la presión arterial alta (hipertensión)

  • Hipertensión esencial significa presión arterial alta de causa desconocida. La mayoría de las personas padecen este tipo, especialmente los ancianos.
  • Hipertensión secundaria significa presión arterial alta debido a otro problema de salud. El tratamiento del problema de salud, o evitar los medicamentos o toxinas que sean la causa, ayudará a reducir la presión arterial. Por ejemplo:
    • Enfermedades renales, problemas hormonales y embarazo
    • Estrechamiento de la aorta (el principal vaso sanguíneo que transporta sangre desde el corazón)
    • Algunos medicamentos y toxinas: alcohol, cocaína, cafeína, anfetaminas, pastillas anticonceptivas, antidepresivos, algunos descongestionantes y remedios a base de hierbas.
  • Crisis hipertensiva (grave). Hay dos tipos de crisis:
    • Urgencia hipertensiva: presión sistólica de 180 mm Hg o superior y diastólica de 120 mm Hg o superior. El tratamiento debe tener como objetivo reducir la presión arterial en unos pocos días.
    • Hipertensión Acelerada: presión sistólica superior a 200 mm Hg y diastólica superior a 130 mm Hg y daño a otros órganos (cerebro, riñones, corazón y pulmones). Esta es una emergencia y necesita tratamiento el mismo día para reducir la presión arterial rápidamente y evitar la muerte.
  • El feocromocitoma es un tumor poco común de las glándulas suprarrenales ubicadas justo encima de los riñones. Producen las hormonas que controlan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el metabolismo. Un tumor en la glándula puede hacer que libere demasiadas hormonas y aumente la presión arterial. También puede haber sudoración, palpitaciones, dolores de cabeza, temblores y vómitos. La mayoría de las personas necesitarán cirugía para extirpar el tumor.
  • La hipertensión en el embarazo (grave) afecta aproximadamente al 15% de las mujeres embarazadas. Estas mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir más problemas de salud, accidentes cerebrovasculares, trastornos de la coagulación, crecimiento reducido del bebé e incluso la muerte del feto. El tratamiento depende de la etapa del embarazo y de qué tan alta sea la presión arterial. Es necesario un estricto control durante el resto del embarazo y durante varios días después del parto.
    • La hipertensión preexistente habrá estado presente antes del embarazo o se habrá detectado antes de las 20 semanas.
    • La hipertensión gestacional se debe al embarazo y comienza después de las 20 semanas. Puede aplacarse rápidamente o permanecer por el resto del embarazo. Si no se trata, se puede desarrollar preeclampsia o eclampsia.
    • En la preeclampsia, hay hipertensión, hinchazón y/o proteínas en la orina de la madre causadas por el embarazo. Los síntomas incluyen dolor de cabeza intenso, visión borrosa o destellos ante los ojos, dolor intenso en la parte superior del abdomen, vómitos e hinchazón repentina de las manos y la cara.
    • La eclampsia puede seguir a la preeclampsia y se producen convulsiones. Esto puede poner en peligro la vida tanto de la madre como del bebé.
  • Hipertensión de bata blanca es un término utilizado para las personas que tienen presión arterial normal en casa pero presión arterial más alta cuando la mide su médico. Es posible que su médico le indique que use un medidor para controlar su presión arterial mientras está en el trabajo, en casa y mientras duerme. De este modo se pueden evitar tratamientos innecesarios.

When to Call for Hipertensión

Llame al 911 ahora mismo

  • Es posible que esté sufriendo un derrame cerebral o un ataque cardíaco. Los síntomas podrían incluir:
    • dolor severo en el pecho
    • problemas respiratorios graves
    • confundido
    • pérdida de movimiento en parte de su cuerpo o cara
    • incapaz de hablar o hablar arrastrando las palabras
  • No se puede despertar o es difícil mantenerse despierto
  • Convulsión
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Problemas para respirar, pero no son graves
  • La presión arterial (BP) es superior a 140/90 y está en el posparto (menos de 2 meses desde que dio a luz)
  • La presión arterial es superior a 180 sistólica o 120 diastólica
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • La presión arterial es superior a 130/80 y está embarazada o en posparto (menos de 2 meses después de haber dado a luz)
  • Toma medicamentos para la presión arterial y puede estar teniendo efectos secundarios (tos, diarrea o estreñimiento, mareos, problemas de erección).
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Se siente bien pero tu presión arterial es superior a 120/80
  • Su presión arterial aumenta lentamente durante un período de tiempo
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • La presión arterial es 120/80 (normal) o menos

Consejos de Cuidado

Lo que debe saber sobre la presión arterial:

  • La presión arterial es la presión de la sangre que empuja contra las paredes de las arterias (los vasos sanguíneos que transportan sangre y oxígeno desde el corazón al resto del cuerpo).
  • Se registran dos mediciones de presión arterial:
    • El número sistólico es el mayor de los dos. Le indica cuál es su presión arterial cuando su corazón se contrae.
    • El número diastólico es el número más bajo. Le indica cuál es su presión arterial cuando el corazón está relajado.
  • Aquí encontrará información y consejos de cuidado que le ayudarán.

¿Que significan los números?

  • Las cifras de presión arterial se clasifican de la siguiente manera. La presión arterial alta también se llama hipertensión.
    • La presión arterial normal es sistólica inferior a 120 y diastólica inferior a 80, o 120/80 mmHg
    • La presión arterial elevada es sistólica de 120-129 y diastólica inferior a 80 o entre 120-129/80 mmHg
    • La hipertensión en etapa 1 está entre 130-139 para la presión sistólica o 80-89 para la presión diastólica o 130-139/80-89 mmHg.
    • La hipertensión en etapa 2 es superior a 140 para la presión sistólica o superior a 90 para la presión diastólica o superior a 140/90 mmHg.
  • Casi la mitad de los adultos en los EE. UU. tienen hipertensión. Los pone en riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, las principales causas de muerte en Estados Unidos.
  • La presión varía a lo largo del día. Puede aumentar sin un motivo claro o puede ser alta debido a otros problemas de salud.
  • Si su presión sanguínea permanece alta durante mucho tiempo, puede causar daño permanente al corazón y a los vasos sanguíneos.

¿Cuáles son los síntomas de la presión arterial alta?

  • La mayoría de las veces, la presión arterial alta no causa ningún síntoma. Por esa razón, a veces se le llama el “asesino silencioso”.
  • La presión arterial alta no suele provocar dolores de cabeza, hemorragias nasales ni mareos.
  • Excepciones:
    • Crisis hipertensiva, cuando la presión arterial es 180/120 o superior, puede haber dolor de cabeza y sangrado nasal. Necesita un examen y tratamiento de inmediato.
    • La hipertensión causada por el embarazo se produce cuando la presión arterial es superior a 140/90. Puede haber dolor de cabeza, hinchazón, dolor abdominal y convulsiones. Esto puede poner en peligro la vida de la madre y del feto. Se necesita atención y tratamiento de inmediato.

¿Cómo sé si tengo la presión arterial alta?

  • Hágase controlar la presión arterial. Puede preguntar a su médico o consultarlo en algunas farmacias.
  • Puede comprar un dispositivo de presión arterial en una farmacia y en línea. Siga las instrucciones para tomar una medida precisa. No intente diagnosticarse usted mismo. Pídale a su médico que lo revise si cree que es alto.
  • Nota: algunos dispositivos de presión arterial son más precisos que otros. Pregúntele a su médico qué dispositivo debe comprar.
  • Una lectura elevada de presión arterial no suele ser suficiente para diagnosticar hipertensión. Es posible que su médico le pida que espere o que regrese para que lo revisen por segunda o tercera vez.

Prevención y manejo de la hipertensión:

  • Lo mejor es evitar tener presión arterial alta. No existe una “cura” una vez que los vasos sanguíneos o el corazón sufren daños permanentes.
  • Reducir la hipertensión puede prevenir o retrasar el empeoramiento de estos problemas. También puede reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral, insuficiencia cardíaca, daño renal, pérdida de la visión y problemas sexuales.
  • Llevar un estilo de vida saludable es el mejor lugar para comenzar.
  • Siga su plan de cuidados para controlar su presión arterial y prevenir más daños y problemas de salud.
  • Otros cambios que puede hacer son:
    • Lleve un registro de su presión arterial para que comprobar si su presión arterial cambia
    • Consuma una dieta bien equilibrada y baja en sal
    • Limite el alcohol
    • Haga ejercicio regularmente
    • Controle el estrés:
    • Mantenga un peso saludable
    • Dejar de fumar (o no empezar nunca)
    • Tome sus medicamentos según lo prescrito
    • Trabaje con su médico para realizar cambios, cuando sea necesario.

Qué puede pasar:

  • Si tiene presión arterial alta, su médico le realizará análisis de sangre, de orina y tal vez de su corazón.
  • Aprenderá sobre los cambios en el estilo de vida que puede realizar. Es posible que le receten medicamentos para bajar la presión arterial. Se necesita tiempo para que los cambios en el estilo de vida marquen la diferencia y ajusten los medicamentos a la dosis adecuada para usted. Trabaje con su médico en esto.
  • Es posible que necesite tomar medicamentos por el resto de su vida. Trabajar en un estilo de vida saludable puede significar que su presión arterial vuelva a un nivel normal y usted pueda reducir o incluso suspender los medicamentos.
  • Necesitará hacerse análisis de sangre y controlar su presión arterial con regularidad.

Llame al doctor si:

  • La presión arterial sube repentinamente mucho más de lo habitual
  • Dolor de cabeza intenso y presión arterial superior a 180/120
  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Su síntomas empeoran
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.


    Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
    See our Disclaimer and Privacy Policy.