0
items
$0
ARE YOU SICK? EN ESPANOL.
Esta enferma? Esta enfermo.
Hemorragia nasal
¿Es este el síntoma que usted tiene?
- Sangrado por una o ambas fosas nasales
- No causado por una lesión
- Si el sangrado es causado por una lesión, consulte la guía para el cuidado de lesiones de la nariz.
Causas de las hemorragias nasales
Las hemorragias nasales ocurren a menudo debido al abundante suministro de sangre de la nariz. Las causas comunes incluyen:
- Sangrado nasal espontáneo. La mayoría de las hemorragias nasales comienzan sin una causa conocida.
- Frotarse o hurgarse la nariz son las causas conocidas más comunes. Es difícil no tocarse ni frotarse la nariz.
- Sonarse la nariz con demasiada fuerza puede provocar una hemorragia nasal.
- Infecciones de los senos nasales. Los síntomas principales son muchos mocos secos y nariz tapada. Esto lleva a sonarse la nariz y hurgarse la nariz con mayor frecuencia. La infección de los senos nasales es más a menudo viral que bacteriana.
- Alergias de la nariz. El síntoma principal es mucha picazón en la nariz. Esto provoca que se frote y suene la nariz con mayor frecuencia.
- Aire seco. La sequedad del revestimiento nasal aumenta la probabilidad de que sangre. En invierno, la calefacción del aire puede secar la nariz.
- Los medicamentos para las alergias alivian los síntomas nasales, pero también resecan la nariz. Pueden provocar una hemorragia nasal.
- Ibuprofeno y aspirina. Estos medicamentos aumentan la tendencia al sangrado.
- Uso de cocaína. El consumo frecuente de cocaína puede provocar hemorragias nasales. El uso prolongado puede provocar un orificio en el tabique de la nariz.
- Trastorno hemorrágico (grave). Esto significa que faltan plaquetas o factores de coagulación o no funcionan correctamente. Se debe sospechar un trastorno hemorrágico si no se puede detener la hemorragia nasal. El sangrado abundante en las encías o con cortes menores también es un indicio. Los trastornos hemorrágicos son una causa poco común de hemorragias nasales frecuentes. Tomar anticoagulantes tiene el mismo efecto.
When to Call for Hemorragia nasal
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA HEMORRAGIA NASAL LEVE
Lo que Debe Saber sobre las Hemorragias Nasales:
- Las hemorragias nasales son comunes.
- Usted debería poder detener el sangrado si emplea la técnica correcta.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Apriete la Parte Inferior de la Nariz:
- Apriete suavemente las partes blandas de la parte inferior de la nariz. Presiónelos contra la pared central (tabique) durante 10 minutos. Esto ejerce una presión constante sobre el punto de sangrado.
- Utilice el pulgar y el índice para apretar la nariz.
- Si el sangrado no se detiene, mueva el punto de presión.
- Siéntese o inclínese hacia adelante y respire por la boca durante este procedimiento.
- Si el sangrado comienza nuevamente, vuelva a utilizar la misma técnica.
- Puede ser útil colocar una compresa fría en la parte superior de la nariz.
- Es posible que trague un poco de sangre si le sangra mucho la nariz. No se alarme si se enferma y ve algo de sangre en el vómito.
- Una vez que la hemorragia haya cesado, evite sonarse o hurgarse la nariz.
Ponga Gasa en la Nariz:
- Si la presión por sí sola no funciona, utilice un trozo de gasa. Humedézcalo con unas gotas de agua. Otra opción es poner un poco de vaselina (como vaselina) sobre la gasa.
- Introduzca la gasa mojada en el lado de la nariz que está sangrando. Haga presión otra vez durante 10 minutos. Motivo por el que esto funciona: La gasa ejerce más presión sobre el lugar del sangrado.
- Si no tiene gasa, use un pedazo de papel de toalla.
- Repita el proceso de apretar suavemente la parte inferior y blanda de la nariz durante 10 minutos.
Prevención de Las Hemorragias Nasales Recurrentes:
- Si el aire en su casa está seco, use un humidificador para evitar el resecamiento de la nariz.
- Si necesita sonarse la nariz, hágalo suavemente.
- Evite hurgarse la nariz.
- No use aspirina ni ibuprofeno. Motivo: aumenta la tendencia al sangrado.
- Las áreas con sangrado en la parte frontal de la nariz a veces desarrollan costras. Puede sanar lentamente y volver a sangrar. Aplique una pequeña cantidad de vaselina (vaselina) en la zona. Repita dos veces al día. No lo use por más de 1 semana.
Qué puede pasar:
- Más del 99% de las hemorragias nasales se detendrán si presiona en el lugar correcto.
- Puede requerir 10 minutos de presión directa.
Llame al doctor si:
- No puede detener el sangrado después de 10 minutos de presión directa siguiendo la técnica correcta
- Usted cree que necesita ver a un médico
- Su síntomas empeoran
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Alergia de la nariz
- Alergia ocular
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bultos o lunares en la piel
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Depresión
- Depresión posparto
- Desmayo
- Diarrea
- Dificultad para articular bien las palabras
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de cadera
- Dolor de cara
- Dolor de codo
- Dolor de dientes
- Dolor de escroto
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de hombro
- Dolor de pie
- Dolor de rodilla
- Dolor de tobillo
- Dolor en el brazo
- Dolor en el dedo del pie
- Dolor en el pecho
- Dolor en los dedos
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Embarazo - El Bebé se Mueve Menos
- Embarazo - Náuseas del embarazo
- Embarazo - Trabajo de Parto
- Entumecimiento: cara, brazo, pierna
- Esquirla o astilla
- Exposición a ETS - Hombre
- Exposición a ETS - Mujer
- Exposición a ITS - Hombre
- Exposición a ITS - Mujer
- Exposición a la gripe
- Exposición y Reacciones al Calor
- Fiebre
- Fiebre del heno (alergia en la nariz)
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Herpes simple
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Hipertensión
- Incontinencia urinaria
- Insomnio
- Latido del corazon irregular
- Lesión al ojo
- Lesión del dedo
- Lesión en la cabeza
- Mareos
- Melancolía posparto
- Mordedura de animal
- Mordedura de insecto
- Mordedura Serpiente
- Moretones y cortes
- Mpox (antes Monkeypox)
- Náuseas del embarazo
- Objeto extraño en la piel
- Ojo - Pérdida de la visión
- Ojo rojo
- Ojo: rojo o doloroso
- Palpitaciones
- Pérdida o cambio de la visión
- Picadura de abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Pie de atleta
- Piel seca o agrietada
- Piojos púbicos
- Preguntas Sobre Las Suturas o Las Grapas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de control de la vejiga
- Problemas para dormir
- Problemas respiratorios
- Problemas urinarios - Femenino
- Problemas urinarios - Masculino
- Problemas/preguntas sobre el consumo de alcohol
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Rozadura
- Salpullid. Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado rectal
- Sangrado Vaginal - Anormal
- Sangre en las heces
- Secreción del oído
- Tinea cruris
- Tinnitus
- Tos
- Urticaria
- Uso y Abuso - Drogas
- Verrugas
- Visión borrosa