Estas enferma? Estas enfermo? Aprede mas. - Spanish Version - Bella Health + Wellness | Healthcare that embraces the dignity of the human person

If you’re a potential new patient to our practice, click here to learn more.

ARE YOU SICK? EN ESPANOL.

Esta enferma? Esta enfermo.

Dolor en el dedo del pie

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • Dolor en un dedo (o dedos) del pie
  • Incluye distensiones musculares menores por estar demasiado tiempo de pie, caminando o practicando deportes (uso excesivo)
  • Si el dolor fue causado por una lesión, consulte la guía de atención para lesiones en los dedos del pie

Causas del Dolor de Pies y Dedos

  • Los zapatos que no le quedan bien o que no ofrecen un buen soporte pueden causar dolor en los pies. Las áreas donde los zapatos rozan o pellizcan pueden causar callos y durezas. Si aparecen ampollas, pueden infectarse. Use zapatos que le queden bien y sean adecuados para la actividad que está realizando.
  • Los Callos y las Durezas son áreas duras de la piel causadas por la fricción o la presión de los zapatos. El dedo meñique corre mayor riesgo, pero pueden ocurrir en cualquier dedo. El riesgo es mayor si alguno de los dedos del pie tiene una forma extraña debido a una lesión o artritis. Los callos presionan la piel y suelen ser pequeños, redondos y dolorosos. Las durezas suelen aparecer en la punta del pie y en el talón. Las superficies acolchadas pueden ayudar con el dolor. Es posible que necesite plantillas personalizadas o cirugía para solucionar el problema que causa el callo o la dureza.
  • Las Uñas Encarnadas son comunes y afectan principalmente al dedo gordo del pie. El borde de la uña presiona la piel al costado de la uña. Al principio, probablemente solo cause molestias. Pero si la uña atraviesa la piel, provocará una herida que puede infectarse. El tratamiento comienza protegiendo la piel desde el borde de la uña. A veces es necesario quitar parte de la uña. Es posible que se necesiten antibióticos. Consulte la guía para el cuidado de las uñas encarnadas.
  • Nervios comprimidos. Los nervios de la parte inferior de la pierna pueden quedar atrapados o comprimidos cuando pasan a través de espacios estrechos al salir de la columna. La ciática se debe a la presión sobre un nervio de la espalda. Provoca hormigueo, debilidad o dolor en la pierna y puede llegar hasta los dedos de los pies. Si los síntomas no desaparecen con el reposo o el tratamiento, es posible que se requiera cirugía para liberar el nervio.
  • La tendinitis es la inflamación de los tendones donde se unen al hueso. Es causado por el uso excesivo. Esto causa sensibilidad en el área y dolor cuando se mueve o usa el pie o los dedos. A menudo, necesita un largo período de descanso de la actividad que la provocó. Es posible que se requiera una inyección de esteroides para reducir el dolor.
  • Puede producirse Inflamación de los Tejidos Blandos de los pies. A menudo afecta a los corredores. También puede afectar a personas que no usan zapatos con suficiente soporte.
  • Inflamación de la articulación. Algunos ejemplos son la artritis reumatoide, la osteoartritis y la gota. Algunas, como la gota, pueden afectar solo una articulación (a menudo, el dedo gordo del pie). Otras afectan a muchas articulaciones al mismo tiempo. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir daños a largo plazo en las articulaciones involucradas.
  • Los Juanetes son inflamaciones de las articulaciones donde el dedo gordo se une al pie. El hueso se agranda y el dedo gordo se gira hacia afuera y apunta hacia los otros dedos. La piel sobre la articulación puede enrojecerse y doler. Los zapatos pueden resultar difíciles de calzar y caminar resulta doloroso. Usar zapatos demasiado ajustados podría provocar juanetes o empeorarlos.
  • La Neuropatía Periférica es un daño a los nervios de los pies o las piernas (o las manos). La sensación en los pies y los dedos de los pies puede verse afectada. Puede causar pérdida de sensibilidad, hormigueo o dolor punzante/ardor en algunas áreas. La causa más común es la diabetes. Las heridas o lesiones de los pies y los dedos pueden pasar desapercibidas. Esto puede provocar una infección grave si no se trata.
  • Las Fracturas pueden ocurrir durante la actividad normal sin una lesión clara. No ignore el dolor continuo en el pie.
  • Arteria bloqueada. Las arterias transportan oxígeno desde el corazón hacia los tejidos de las piernas. Los síntomas de obstrucción son pierna o pie frío, pálido, entumecido y/o doloroso. Cuando esto suceda, será necesario eliminar el bloqueo de inmediato.

Escala de dolor

  • Leve: siente algo de dolor, pero no le impide realizar actividades normales. El trabajo, las actividades y el sueño no cambian.
  • Moderado: el dolor le impide realizar algunas actividades normales. Puede despertarlo por la noche.
  • Intenso: el dolor es muy fuerte. Le impide realizar todas las actividades normales.

When to Call for Dolor en el dedo del pie

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Dolor muy intenso
  • Fiebre y dedo(s) de los pies hinchado(s)
  • Los dedos de los pies están rojos y calientes al tacto
  • Área roja brillante en la piel con líneas que salen del área
  • Los dedos de los pies se ven negros o morados
  • La pérdida de sensación dura más de 1 hora
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Uña encarnada con dolor, enrojecimiento, hinchazón o pus
  • Parece infectado (enrojecimiento extendido)
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Uña encarnada que causa dolor leve, pero sin pus
  • Dedos del pie hinchados
  • El dolor le impide trabajar o realizar otras actividades
  • El dolor en los dedos del pie persiste durante más de 7 días
  • El dolor en el dedo del pie o la pérdida de sensibilidad ocurren con frecuencia
  • Tiene diabetes y siente que le arden los dedos de los pies, le hormiguean o le adormecen.
  • Tiene callos, callosidades o dedos de los pies con formas extrañas.
  • No puede mover los dedos de los pies normalmente
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Dolor leve en los dedos del pie

Consejos de Cuidado

Tratar el dolor leve en el dedo del pie

Lo que debe saber:

  • Es común que los músculos, tendones y ligamentos estén tensos después de usarlos demasiado durante las actividades. Algunos ejemplos son correr, caminar o bailar demasiado.
  • Esto puede ser peor si el calzado es de punta abierta, sandalias o no le queda bien.
  • Las uñas encarnadas pueden causar dolor.
  • El dolor también puede ser causado por artritis, gota, juanetes, dedos deformes y callos.
  • La mejor forma de tratar el dolor en los dedos del pie dependerá de la causa.

Medicamento para el dolor

  • Para ayudar con el dolor, tome un producto con acetaminofén (como Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil). El ibuprofén es eficaz para este tipo de dolor.
  • Úselo según sea necesario, pero no tome más de la dosis máxima recomendada como se indica en el paquete.
  • Si no está seguro de qué tomar, consulte a un farmacéutico.

Quítese cualquier joya:

  • Quítese cualquier joya (anillos en los dedos, pulsera en el tobillo) del pie que pueda apretarse si los dedos o el pie comienzan a hincharse.

Compresa fría para el dolor:

  • Para el dolor o la hinchazón, use una compresa fría. También puede usar hielo envuelto en una toalla mojada.
  • Aplíquelo sobre la zona dolorida durante 20 minutos.
  • Repita la aplicación de frío 4 veces el primer día, y luego según sea necesario.
  • Precaución: evite la congelación envolviendo la bolsa de hielo. No ponga hielo directamente sobre la piel.

Use calor después de 48 horas:

  • Si el dolor dura más de 2 días, aplique calor en el área dolorida.
  • Aplique una compresa caliente, una almohadilla calefactora o un paño humedecido con agua caliente.
  • Haga esto durante 10 minutos, y luego según sea necesario.
  • Motivo: aumenta el flujo sanguíneo y mejora la cicatrización.
  • Precaución: evite quemaduras envolviendo la bolsa térmica. No la ponga directamente sobre la piel.

Descanse el pie:

  • Descanse la zona dolorida todo lo posible durante 48 horas. Mantenga los dedos de los pies moviéndose suavemente si puede.
  • Mantenga el pie elevado por encima del nivel del corazón, si puede, para ayudar a limitar la hinchazón. Puede ser útil acostarse con el pie levantado sobre almohadas o una manta enrollada.

Qué puede pasar:

  • Una articulación distendida o un hematoma duele durante 2 o 3 días.
  • El dolor suele alcanzar su nivel más alto el segundo día.
  • Después de un uso excesivo intenso, el dolor puede durar una semana o más.

Llame al doctor si:

  • Se produce fiebre e inflamación de las articulaciones
  • El dolor dura más de 7 días
  • El dolor empeora durante varios días
  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Su síntomas empeoran

Conceptos básicos del cuidado de los pies y los dedos de los pies

Cuidado de los pies: conceptos básicos:

  • Revise sus pies con regularidad. Compruebe si hay llagas, callos y cambios en la forma de las articulaciones y los dedos de los pies.
  • Cambie sus calcetines diariamente o cuando se humedezcan.

Mantenga sus pies limpios:

  • Lávese los pies diariamente con agua y jabón. Enjuague todo el jabón.
  • Séquese bien los pies, especialmente entre los dedos.
  • Póngase una pequeña cantidad de crema en los pies después del baño. Esto ayudará a retener la humedad en la piel.

Cuidado de uñas:

  • Córtese las uñas de los pies en línea recta. No doble las esquinas. Debería poder ver las esquinas.
  • Si tiene problemas para cortarse las uñas de los pies, pídale ayuda a otra persona.

Use zapatos que calcen:

  • Las áreas donde los zapatos rozan o pellizcan pueden causar ampollas, callos y callosidades.
  • La parte frontal de los zapatos debe ser suficientemente ancha para dar cabida a los dedos de los pies sin apretarlos.
  • Asegúrese de que los zapatos sean lo suficientemente largos como para que el dedo más largo no toque el extremo del zapato.
  • No use zapatos de tacón alto. Los tacones no deben ser mayores de 2 pulgadas (5 cm).
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.


    Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
    See our Disclaimer and Privacy Policy.