Estas enferma? Estas enfermo? Aprede mas. - Spanish Version - Bella Health + Wellness | Healthcare that embraces the dignity of the human person

If you’re a potential new patient to our practice, click here to learn more.

ARE YOU SICK? EN ESPANOL.

Esta enferma? Esta enfermo.

Dolor de hombro

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • Dolor en el hombro
  • Incluye distensiones musculares menores por actividades de lanzamiento, levantamiento de pesas o deportes (uso excesivo)
  • Si el dolor fue causado por una lesión, consulte la guía para el cuidado de lesiones del hombro.

Causas del Dolor de Hombro

  • Uso excesivo de los músculos (distensión muscular). Los dolores de hombro a menudo se deben al trabajo muscular intenso o a los deportes. Algunos ejemplos son lanzar objetos o nadar en demasía. Este tipo de dolor puede durar desde horas hasta 7 días.
  • Nervios comprimidos. Los nervios del cuello o del brazo pueden quedar atrapados o comprimidos cuando pasan a través de espacios estrechos del brazo. Esto causa dolor, entumecimiento u hormigueo. Los nervios comprimidos en el cuello pueden causar dolor intenso y pérdida de movimiento en el hombro y el brazo.
  • Enfermedad viral. En muchas enfermedades virales, también se producen dolores musculares leves y dolores en las articulaciones de los brazos.
  • Herpes. El virus zóster puede causar dolor en el brazo. La piel puede estar muy sensible o dolorida antes de que aparezca una erupción (por herpes).
  • Inflamación de la articulación. Algunos ejemplos son la artritis reumatoide, la osteoartritis y la gota. Algunas enfermedades, como la gota, pueden afectar solo una articulación. Otras afectan a muchas articulaciones al mismo tiempo. La osteoartritis se debe al desgaste de las articulaciones. Puede causar dolor, rigidez y pérdida de movimiento. La artritis reumatoide generalmente afecta las mismas articulaciones en ambos lados del cuerpo. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir daños a largo plazo en las articulaciones involucradas.
  • Artritis séptica (grave). Esta es una infección bacteriana del espacio articular. Los síntomas principales son fiebre y dolor intenso al mover la articulación. Es posible que no pueda mover la articulación. Busque atención de inmediato.
  • Los síntomas del Hombro Congelado son dolor, rigidez y pérdida de movimiento en el hombro debido a que los tejidos alrededor de la articulación del hombro se vuelven gruesos y pegados. El movimiento puede ser muy limitado. Esto aparece lentamente y empeora. Es posible que sean necesarios muchos meses o incluso años para mejorar. Es más común en mujeres que en hombres y es común en personas de entre 40 y 60 años. También es más común en personas que tienen diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades de la tiroides o enfermedad de Parkinson.
  • La tendinitis es la inflamación de los tendones donde se unen al hueso. Es causado por el uso excesivo. Esto provoca sensibilidad en el área y dolor cuando se mueve o usa la extremidad. A menudo, necesita un largo período de descanso de la actividad que la provocó. Es posible que se requiera una inyección de esteroides para reducir el dolor.
  • El síndrome de pinzamiento puede ocurrir cuando los tendones de los músculos del hombro quedan comprimidos entre los huesos del hombro. Esto causa dolor e hinchazón. Puede limitar el movimiento al levantar los brazos por encima de la cabeza.
  • Bursitis. Muchas articulaciones, incluida la del hombro, están cubiertas por sacos llenos de líquido llamados bolsas. Ayudan a que la articulación se mueva suavemente. Estas bolsas pueden inflamarse o infectarse, lo que provoca dolor e hinchazón. El área puede verse enrojecida y sentirse caliente al tacto. Consulte a su médico de inmediato si tiene estos síntomas.
  • Dolor referido. A veces, el dolor se siente en un área en la que en realidad no hay ningún problema. A esto se denomina dolor referido. Por ejemplo, los problemas de la vesícula biliar, el corazón y algunos problemas abdominales pueden provocar dolor en el hombro. Es necesario realizar un examen de inmediato para el dolor de hombro que comienza repentinamente sin una razón clara.

Escala de dolor

  • Leve: siente algo de dolor, pero no le impide realizar actividades normales. El trabajo, las actividades y el sueño no cambian.
  • Moderado: el dolor le impide realizar algunas actividades normales. Puede despertarlo por la noche.
  • Intenso: el dolor es muy fuerte. Le impide realizar todas las actividades normales.

When to Call for Dolor de hombro

Llame al 911 ahora mismo

  • Tiene alguno de estos síntomas:
    • malestar o dolor de pecho
    • debilidad, mareos, desmayos
    • dolor en la mandíbula, el cuello o la espalda
    • dificultad para respirar
    • náuseas o vómitos
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • La pérdida de sensación dura más de 1 hora
  • Dolor muy intenso
  • Fiebre o escalofríos; sensación de calor o escalofríos
  • Área roja brillante en la piel con líneas que salen del área
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Erupción o área de ampollas en el hombro
  • No puede mover el hombro normalmente
  • El dolor empeora durante varios días
  • Hombro hinchado
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • El dolor en el hombro persiste durante más de 7 días
  • Los dolores de hombro ocurren con frecuencia
  • El dolor de hombro le impide trabajar u otras actividades
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Causado por el uso excesivo
  • Dolor leve en el hombro

Consejos de Cuidado

Lo que debe saber sobre el dolor leve de hombro:

  • Los músculos, tendones y ligamentos tensos son comunes después de usarlos demasiado durante deportes y otras actividades.
  • Algunos ejemplos son lanzar una pelota una y otra vez, levantar pesas o arrancar la maleza de un jardín.
  • Estos problemas afectan sobre todo a personas que no están en buena forma física y solo hacen deporte los fines de semana.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Medicamento para el dolor

  • Para ayudar con el dolor, tome un producto con acetaminofén (como Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil). El ibuprofén es eficaz para este tipo de dolor.
  • Úselo según sea necesario, pero no tome más de la dosis máxima recomendada como se indica en el paquete.
  • Si no está seguro de qué tomar, consulte a un farmacéutico.

Compresa fría para el dolor:

  • Para el dolor o la hinchazón, use una compresa fría. También puede usar hielo envuelto en una toalla mojada.
  • Aplíquelo sobre la zona dolorida durante 20 minutos.
  • Repita la aplicación de frío 4 veces el primer día, y luego según sea necesario.
  • Precaución: evite la congelación envolviendo la bolsa de hielo. No ponga hielo directamente sobre la piel.

Use calor después de 48 horas:

  • Si el dolor dura más de 2 días, aplique calor en el área dolorida.
  • Aplique una compresa caliente, una almohadilla calefactora o un paño humedecido con agua caliente.
  • Haga esto durante 10 minutos, y luego según sea necesario.
  • Motivo: aumenta el flujo sanguíneo y mejora la cicatrización.
  • Precaución: evite quemaduras envolviendo la bolsa térmica. No la ponga directamente sobre la piel.

Descanse el hombro:

  • Descanse la zona dolorida todo lo posible durante 48 horas. Si es posible, mantenga el movimiento suave de los dedos y otras articulaciones.
  • Mantenga el brazo y la mano elevados sobre una almohada a su lado o cruzados sobre el pecho para ayudar a limitar la hinchazón.

Qué puede pasar:

  • Una distensión muscular duele durante 2 o 3 días.
  • El dolor suele alcanzar su nivel más alto el segundo día.
  • Después de un uso excesivo intenso, el dolor puede durar una semana o más.

Llame al doctor si:

  • Hay fiebre o inflamación de una articulación
  • El dolor dura más de 7 días
  • El dolor empeora durante varios días
  • Desarrolla una erupción con ampollas en el brazo
  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.


    Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
    See our Disclaimer and Privacy Policy.