0
items
$0
ARE YOU SICK? EN ESPANOL.
Esta enferma? Esta enfermo.
Ataque de pánico
¿Es este el síntoma que usted tiene?
- Ataques de ansiedad. Los síntomas son respiración rápida y profunda, frecuencia cardíaca rápida, sensación de mareo y muchos otros.
- El cuerpo entra en 'alerta roja'. El paciente siente que se está muriendo o que está perdiendo el control de su cuerpo.
- También llamados ataques de pánico.
- También se cubren la ansiedad, las preocupaciones y los miedos normales.
Ataques de ansiedad: Hechos
- Ocurren en el 1-2% de las personas.
- Factores de riesgo: los ataques de ansiedad son genéticos. Suelen ocurrir en familias.
- Edad de inicio: adolescentes o adultos jóvenes
- Causa: liberación de hormonas del estrés como cuando se encuentran "bajo un ataque"
- Desencadenantes de los ataques: factores estresantes de la vida, aunque muchos ataques son inesperados
- Duración de los ataques: 20-30 minutos
- Con qué frecuencia ocurren los ataques: no hay un patrón establecido.
- Efecto secundario: la persona evita los entornos sociales por miedo a sufrir un ataque.
- Tratamiento, si es frecuente: Terapia Cognitiva Conductual (CBT). Un proveedor también puede recetarle medicamentos SSRI. Pueden bajar el volumen de los pensamientos ansiosos.
Ansiedad y preocupaciones normales:
- La ansiedad es una respuesta normal a eventos estresantes.
- También nos protege de peligros reales.
- Todas las personas se sienten ansiosas en algún momento. Es una emoción normal que siempre será parte de usted.
- Pero la ansiedad se puede controlar para que no le impida hacer actividades normales.
When to Call for Ataque de pánico
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
Consejos de Cuidado
Lo que debe saber sobre un ataque de ansiedad:
- Durante un ataque de ansiedad, es posible que se sienta abrumado por el miedo. Incluso puede sentir que está muriendo.
- La ansiedad suele ir acompañada de depresión. Las personas con ansiedad pueden tener sentimientos intensos de ansiedad, miedo, preocupación o pánico.
- Los síntomas (ansiedad, miedo, preocupación y/o pánico) suelen desaparecer en menos de 30 minutos.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Tome medidas que le ayudarán a relajarse:
- Haga cualquier cosa que haya sido de ayuda en el pasado.
- Ya que la respiración acelerada a menudo forma parte de un ataque de pánico, lidie con eso primero.
- Una vez que esté controlada su respiración, a menudo terminará el ataque de pánico.
- Acuéstese en un lugar tranquilo. Relaje cada músculo de su cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Respire profunda y lentamente. Piense en algo agradable. Imagine que está en su lugar favorito.
Reduzca su respiración rápida:
- A menudo, controlar la respiración detendrá el ataque de ansiedad.
- Concéntrese en su respiración. Disminuya el ritmo a 1 respiración cada 5 segundos (12 por minuto). Intente respirar tranquilamente en lugar de profundamente.
- Trate de hacer respiración abdominal en lugar de con el pecho. Mueva el ombligo hacia adentro y hacia afuera, en lugar de levantar los hombros hacia arriba y hacia abajo.
- Respire por la nariz con la boca cerrada.
- Nota: no se recomienda respirar dentro de una bolsa de papel. Puede empeorar el ataque.
Ataques de ansiedad - Encuentre los Desencadenantes:
- Encuentre los desencadenantes de los ataques de ansiedad.
- Lleve un diario de los ataques. Escriba lo que sucedió justo antes de que comenzara el ataque. Incluya detalles de dónde estaba y qué estaba haciendo. Anote también los síntomas principales, cuánto duró y qué ayudó. Busque patrones.
- Evite los eventos y desencadenantes que lo ponen ansioso. Si no los puede evitar, deberá aprender a afrontar estos momentos.
Prevención - Disminuya la ansiedad en el futuro:
- Hable con alguien sobre los eventos que desencadenan la ansiedad. Aprenda cómo afrontar estos factores desencadenantes la próxima vez que ocurran.
- Practique cómo relajarse a través de la meditación o el yoga.
- Haga ejercicio todos los días. El estar activo hace que se produzcan químicos que lo protegen del estrés.
- Duerma lo suficiente: al menos 7 horas cada noche. Podrá afrontar mejor el estrés si duerme lo suficiente.
- Reduzca el estrés cambiando sus expectativas. A menudo ponemos nuestras expectativas sobre nosotros mismos muy altas. Silencie a su crítico interior.
- Aprende a decir no." Sea realista acerca de lo que puede lograr.
- Concéntrese en lo que puede controlar (no en lo que no puede controlar).
- Planifique tiempo y actividades que le permitan relajarse.
- Pida ayuda cuando la necesite. Puede ser que un amigo o compañero de trabajo pueda ayudar. Su médico también puede decirle dónde más obtener ayuda.
Evite los productos con cafeína:
- Evite o reduzca las bebidas que contengan cafeína. Motivo: es un estimulante y puede empeorar la ansiedad.
- Algunos ejemplos son el café, el té, las bebidas de cola y las bebidas energizantes.
Recurso - Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI)
- Si ya está en tratamiento, llame a su proveedor de salud mental.
- De lo contrario, llame a su médico o recurso local de salud mental.
- La línea de ayuda de NAMI es una fuente de información y derivación para encontrar programas locales de salud mental. Su número de teléfono gratuito es: 800-950-NAMI (6264).
- NAMI no es una línea de crisis 24 horas al día, 7 días a la semana.
- Para crisis urgentes de salud mental, llame a la Línea de vida en caso de crisis y suicidio, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana: 988.
Llame al doctor si:
- El ataque de ansiedad no termina en 30 minutos tras usar estos consejos
- Tiene ansiedad o ataques de pánico a menudo
- La ansiedad dificulta el trabajo y las actividades normales
- Quiere hablar con un médico o terapeuta
- Usted cree que necesita ver a un médico
- Su síntomas empeoran
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Alergia de la nariz
- Alergia ocular
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bultos o lunares en la piel
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Depresión
- Depresión posparto
- Desmayo
- Diarrea
- Dificultad para articular bien las palabras
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de cadera
- Dolor de cara
- Dolor de codo
- Dolor de dientes
- Dolor de escroto
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de hombro
- Dolor de pie
- Dolor de rodilla
- Dolor de tobillo
- Dolor en el brazo
- Dolor en el dedo del pie
- Dolor en el pecho
- Dolor en los dedos
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Embarazo - El Bebé se Mueve Menos
- Embarazo - Náuseas del embarazo
- Embarazo - Trabajo de Parto
- Entumecimiento: cara, brazo, pierna
- Esquirla o astilla
- Exposición a ETS - Hombre
- Exposición a ETS - Mujer
- Exposición a ITS - Hombre
- Exposición a ITS - Mujer
- Exposición a la gripe
- Exposición y Reacciones al Calor
- Fiebre
- Fiebre del heno (alergia en la nariz)
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Herpes simple
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Hipertensión
- Incontinencia urinaria
- Insomnio
- Latido del corazon irregular
- Lesión al ojo
- Lesión del dedo
- Lesión en la cabeza
- Mareos
- Melancolía posparto
- Mordedura de animal
- Mordedura de insecto
- Mordedura Serpiente
- Moretones y cortes
- Mpox (antes Monkeypox)
- Náuseas del embarazo
- Objeto extraño en la piel
- Ojo - Pérdida de la visión
- Ojo rojo
- Ojo: rojo o doloroso
- Palpitaciones
- Pérdida o cambio de la visión
- Picadura de abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Pie de atleta
- Piel seca o agrietada
- Piojos púbicos
- Preguntas Sobre Las Suturas o Las Grapas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de control de la vejiga
- Problemas para dormir
- Problemas respiratorios
- Problemas urinarios - Femenino
- Problemas urinarios - Masculino
- Problemas/preguntas sobre el consumo de alcohol
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Rozadura
- Salpullid. Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado rectal
- Sangrado Vaginal - Anormal
- Sangre en las heces
- Secreción del oído
- Tinea cruris
- Tinnitus
- Tos
- Urticaria
- Uso y Abuso - Drogas
- Verrugas
- Visión borrosa