0
items
$0
ARE YOU SICK? EN ESPANOL.
Esta enferma? Esta enfermo.
Lesión en la cabeza
¿Es este el síntoma que usted tiene?
- Lesiones en la cabeza (cuero cabelludo, cráneo y cerebro)
Tipos de lesiones en la cabeza
- Lesión del cuero cabelludo. La mayoría de las lesiones en la cabeza solo dañan el cuero cabelludo. Algunos ejemplos son un corte, un rasguño, un hematoma o una hinchazón. Pueden aparecer grandes bultos y hematomas con lesiones menores. Esto se debe a que hay un gran suministro de sangre al cuero cabelludo. Por la misma razón, pequeños cortes en la cabeza pueden sangrar mucho. Los moretones en la frente a veces causan ojos morados 1 a 3 días después. Esto se debe a que la sangre se propaga hacia abajo por gravedad.
- Fractura de Cráneo (grave). No todas las personas con lesiones en la cabeza tendrán una fractura de cráneo. A menudo, el único síntoma es el dolor de cabeza. El dolor de cabeza se produce en el lugar donde se golpeó la cabeza. La mayoría de las fracturas de cráneo ocurren sin ningún daño al cerebro. Se curan fácilmente. Otras fracturas son más graves e implican lesiones en el cerebro o en los vasos sanguíneos de la superficie del cerebro. Los coágulos de sangre que se forman debido a una lesión cerebral pueden necesitar cirugía para liberar la presión que causan. Las fracturas en la base del cráneo pueden ser difíciles de detectar. Los signos incluyen secreción acuosa o sanguinolenta de la nariz o los oídos, hematomas alrededor de ambos ojos y/o hematomas detrás de las orejas. Si este tipo de fractura no se encuentra y se trata, puede provocar problemas posteriores, como infección, epilepsia y/o daño cerebral. Si una lesión en la cabeza ha resultado en una posible fractura, a menudo se necesita una tomografía computarizada.
- La conmoción cerebral es un tipo de lesión cerebral. Provoca un cambio en el funcionamiento del cerebro durante un breve período de tiempo. A menudo es causada por un golpe repentino en la cabeza. Los signos más comunes son un breve período de confusión o pérdida de memoria después de la lesión. Otros signos pueden incluir dolor de cabeza, vómitos, mareos o aturdimiento. No es necesario que una persona esté inconsciente para haber sufrido una conmoción cerebral. Después de una conmoción cerebral, algunas personas presentan síntomas continuos. Estos pueden incluir dolores de cabeza, mareos, problemas de pensamiento o cambios emocionales. Estos síntomas pueden durar varias semanas.
- Las lesiones cerebrales (graves) son poco comunes. Esto incluye sangrado, hematomas o hinchazón dentro del cerebro. Son una preocupación si tiene los síntomas que se enumeran a continuación:
- Dificultad para despertar o mantenerse despierto o
- Actúa o habla confuso o
- Dificultad para hablar o
- Debilidad de brazos o piernas o
- Su marcha no es estable
- Aumento del dolor de cabeza
- Vómitos persistentes
- Estos síntomas son una emergencia. Si suceden, llame al 911.
- Lesión en el cuello (grave). Cualquier lesión en la cabeza también tiene el riesgo de sufrir una lesión en el cuello. Estos pueden variar desde un esguince leve hasta una fractura o dislocación de las vértebras del cuello. Después de una lesión en la cabeza, es muy importante que también se revise el cuello para detectar lesiones. El riesgo es mayor si la persona quedó inconsciente o si tiene dolor de cuello. No intente mover la cabeza o el cuello y dígale a la persona lesionada que no lo mueva. Si tiene alguna duda, manténgalos quietos hasta que llegue ayuda.
Tratamiento de conmoción cerebral
- El tratamiento de una conmoción cerebral necesita tanto descanso físico como descanso cerebral.
- Un descanso cerebral significa un regreso gradual al trabajo y la actividad mental completos.
- Descanso físico significa un regreso gradual a la actividad normal, al trabajo y al ejercicio o deportes.
- Si se presentan síntomas (como dolor de cabeza), la persona necesita volver al nivel anterior de actividad física y mental. En 24 horas, podrán volver a intentarlo para pasar al siguiente nivel.
- Los atletas que practican deportes deben tener un plan gradual para “volver a jugar”. El progreso de los pasos debe ser supervisado por un médico o entrenador deportivo.
Escala de dolor
- Leve: siente algo de dolor, pero no le impide llevar a cabo sus actividades normales. El trabajo, las actividades y el sueño no cambian.
- Moderado: el dolor le impide realizar algunas actividades normales. Puede despertarlo por la noche.
- Intenso: el dolor es muy fuerte. Le impide realizar todas las actividades normales.
When to Call for Lesión en la cabeza
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
Consejos de Cuidado
Lo que debe saber sobre las lesiones menores en la cabeza:
- La mayoría de las lesiones en la cabeza solo causan hinchazón o magulladuras en el cuero cabelludo.
- El síntoma principal es el dolor.
- La inflamación del cuero cabelludo no significa que haya inflamación en el cerebro. El cuero cabelludo no está conectado con el cerebro. Están separados por el hueso del cráneo.
- El hueso del cráneo protege al cerebro de las lesiones.
- Puede haber bultos o magulladuras grandes con lesiones leves al cuero cabelludo. Esto es normal. Motivo: El cuero cabelludo tiene un amplio suministro de sangre.
- La lesión cerebral más leve es una conmoción cerebral. La mayoría de ellos se recuperan por completo.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Cuidado de la herida
- Si hay una raspadura o cortada, lávela con jabón y agua.
- Si hay sangrado, haga presión directa sobre la herida. Use una compresa de gasa o un paño limpio. Haga presión durante 10 minutos o hasta que el sangrado se detenga.
Compresa fría para la hinchazón:
- Utilice una compresa fría o una bolsa de hielo envuelta en un paño húmedo. Póngala sobre la zona hinchada durante 20 minutos.
- Motivo: evita los bultos grandes (“huevos de gallina”). Además, ayuda con el dolor.
- Repita la aplicación de frío al cabo de 1 hora según sea necesario.
Esté atento a los síntomas:
- Pídale a otro adulto que lo vigile de cerca durante las primeras 2 horas después de la lesión y durante la primera noche, si está dispuesto.
- Acuéstese y descanse hasta que todos los síntomas hayan desaparecido. Nota: son comunes el dolor de cabeza leve, los mareos leves y las náuseas.
- Duerma si quiere, pero haga que un adulto le controle después de un par de horas de sueño para ver si puede despertarse.
- Evite tomar pastillas para dormir a menos que se las recomiende su médico.
Trabajo, ejercicio y actividades:
- No regrese al trabajo, al ejercicio ni a las actividades hasta que se recupere por completo.
- Consulte a su médico sobre cuándo puede volver a hacer ejercicio o practicar deportes, especialmente en deportes de impacto o sacudidas como el fútbol, el boxeo o la equitación.
- No conduzca automóvil ni motocicleta, no ande en bicicleta ni opere maquinaria hasta que se haya recuperado por completo.
Dieta- Empiece con Líquidos Claros:
- Para empezar, beba líquidos claros en caso de que vomite.
- Puede seguir una dieta regular después de 2 horas, siempre y cuando no esté enfermo.
- Evite el alcohol.
Medicamento para el dolor
- Para ayudar con el dolor, tome un producto con acetaminofén (como Tylenol).
- Otra opción es un producto con ibuprofeno (como Advil). El ibuprofeno funciona bien para este tipo de dolor.
- Úselo según sea necesario, pero no tome más de la dosis máxima recomendada como se indica en el paquete.
- Si no está seguro de qué tomar, consulte a un farmacéutico.
Dolor de cuello:
- Cualquier lesión en la cabeza también podría estar acompañada de una lesión en el cuello.
- Una fractura de cuello puede provocar la muerte inmediata si la médula espinal también sufre daño.
- Si la persona quedó inconsciente o sufrió una lesión grave en la cabeza, asuma que también podría haber una lesión grave en el cuello. Asegúrese de que lo revisen.
Qué puede pasar:
- La mayoría de los traumatismos en la cabeza solo causan una lesión en el cuero cabelludo.
- El dolor de cabeza profundo suele aliviarse en el transcurso de 24 horas.
- El dolor del cuero cabelludo en el sitio del impacto puede durar 3 días.
- La hinchazón puede tardar una semana o más en desaparecer.
Llame al doctor si:
- El dolor de cabeza se hace intenso
- Vomita 2 o más veces
- Se siente más somnoliento, le cuesta despertarse o se siente confundido.
- Camina o habla de forma anormal
- El dolor de cabeza dura más de 24 horas
- Usted cree que necesita ver a un médico
- Su síntomas empeoran
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Alergia de la nariz
- Alergia ocular
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bultos o lunares en la piel
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Depresión
- Depresión posparto
- Desmayo
- Diarrea
- Dificultad para articular bien las palabras
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de cadera
- Dolor de cara
- Dolor de codo
- Dolor de dientes
- Dolor de escroto
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de hombro
- Dolor de pie
- Dolor de rodilla
- Dolor de tobillo
- Dolor en el brazo
- Dolor en el dedo del pie
- Dolor en el pecho
- Dolor en los dedos
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Embarazo - El Bebé se Mueve Menos
- Embarazo - Náuseas del embarazo
- Embarazo - Trabajo de Parto
- Entumecimiento: cara, brazo, pierna
- Esquirla o astilla
- Exposición a ETS - Hombre
- Exposición a ETS - Mujer
- Exposición a ITS - Hombre
- Exposición a ITS - Mujer
- Exposición a la gripe
- Exposición y Reacciones al Calor
- Fiebre
- Fiebre del heno (alergia en la nariz)
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Herpes simple
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Hipertensión
- Incontinencia urinaria
- Insomnio
- Latido del corazon irregular
- Lesión al ojo
- Lesión del dedo
- Lesión en la cabeza
- Mareos
- Melancolía posparto
- Mordedura de animal
- Mordedura de insecto
- Mordedura Serpiente
- Moretones y cortes
- Mpox (antes Monkeypox)
- Náuseas del embarazo
- Objeto extraño en la piel
- Ojo - Pérdida de la visión
- Ojo rojo
- Ojo: rojo o doloroso
- Palpitaciones
- Pérdida o cambio de la visión
- Picadura de abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Pie de atleta
- Piel seca o agrietada
- Piojos púbicos
- Preguntas Sobre Las Suturas o Las Grapas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de control de la vejiga
- Problemas para dormir
- Problemas respiratorios
- Problemas urinarios - Femenino
- Problemas urinarios - Masculino
- Problemas/preguntas sobre el consumo de alcohol
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Rozadura
- Salpullid. Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado rectal
- Sangrado Vaginal - Anormal
- Sangre en las heces
- Secreción del oído
- Tinea cruris
- Tinnitus
- Tos
- Urticaria
- Uso y Abuso - Drogas
- Verrugas
- Visión borrosa