0
items
$0
ARE YOU SICK? EN ESPANOL.
Esta enferma? Esta enfermo.
Diarrea
¿Es este el síntoma que usted tiene?
- La aparición repentina de defecaciones frecuentes con heces muy sueltas o aguadas
- La diarrea significa que hay 3 o más defecaciones con heces aguadas o muy sueltas. Motivo: 1 o 2 defecaciónes suelta puede ser normal a causa de ciertos cambios en la dieta.
Causas de la Diarrea
- Virus (como Rotavirus, Norovirus o Adenovirus). La causa más común es una infección de los intestinos por un virus. A menudo también se presentan vómitos. No se puede tratar con antibióticos.
- Bacterias (como Salmonella, E. coli o campylobacter). Causa menos común. La diarrea a menudo contiene vetas de sangre. Esto puede necesitar tratamiento con antibióticos.
- Cólera y Fiebre Tifoidea. Enfermedades tropicales que causan diarrea, fiebre y dolor de estómago.
- Intoxicación alimentaria. Esto provoca vómitos y diarrea rápidos pocas horas después de ingerir alimentos en mal estado o poco cocidos. Es causada por toxinas de gérmenes que crecen en alimentos que se dejan afuera por mucho tiempo, no se almacenan de manera segura o están poco cocidos. También puede ocurrir si los alimentos han sido manipulados por alguien enfermo o no se ha lavado las manos. Puede suceder si ingiere alimentos después de su fecha de caducidad. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen en menos de 24 horas. A menudo se puede tratar en casa, sin necesidad de atención médica. Pero a veces los síntomas pueden ser graves e incluso provocar la muerte.
- Giardia (parásito). Además de la diarrea, otros síntomas pueden incluir calambres estomacales, hinchazón y náuseas. A menudo es una enfermedad transmitida por el agua, ya que los parásitos se encuentran en arroyos y lagos. También se pueden encontrar en pozos, piscinas y jacuzzis. La infección se puede transmitir a través del contacto de persona a persona.
- Diarrea del Viajero. Causada por gérmenes en alimentos o bebidas. Sospeche de esto si ocurre luego de un viaje reciente al extranjero.
- Diarrea Antibiótica. Muchos antibióticos causan diarrea leve. Esta no es una reacción alérgica. Es causada por el antibiótico que mata tanto las bacterias buenas como las malas en el intestino. Siga tomando el antibiótico. Llame a su médico si presenta algún síntoma grave.
- Medicamentos. Además de los antibióticos, muchos otros medicamentos pueden provocar diarrea como efecto secundario. Algunos ejemplos son los antiácidos que contienen magnesio, metformina y medicamentos contra el cáncer.
- La Fructosa y los Edulcorantes Artificiales utilizados en los alimentos pueden provocar diarrea en algunas personas.
- Intolerancia a la lactosa. La lactosa es un azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. A algunas personas les cuesta digerirlo y les da diarrea si ingieren productos lácteos.
- Celiaquía. La celiaquía es una enfermedad en la que su sistema inmunológico ataca sus propios tejidos si come gluten. Esto daña el intestino y le impide absorber nutrientes. Incluso una pequeña cantidad de gluten puede desencadenar la reacción. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Se encuentra en cualquier alimento elaborado con esos productos como el pan, la pasta, los cereales para el desayuno, algunas salsas y platos preparados. Los síntomas incluyen diarrea, hinchazón y dolor de estómago. Las personas celíacas también tienen más probabilidades de tener intolerancia a la lactosa.
- Diarrea por Desbordamiento. Algunas personas que tienen estreñimiento severo y no han podido defecar durante un período prolongado pueden tener diarrea. Esto se debe a que hay más líquido en las heces provenientes de la parte superior del intestino, que pasa por las heces duras del recto que no pueden evacuarse. El tratamiento del estreñimiento también detendrá la diarrea.
- Causas Graves. La mayoría de las diarreas bacterianas desaparecen por sí solas. Algunas pueden causar una infección intestinal grave (como la colitis por Shigella). C. difficile es una causa grave que puede ocurrir después de tomar antibióticos fuertes o si está internado o ha sido ingresado en el hospital.
- Cáncer Intestinal. Si un cambio en sus hábitos intestinales (ya sea el número o la firmeza de sus deposiciones) no vuelve a la normalidad en unos pocos días y no tiene una causa obvia, como un cambio en la dieta, debe consultar a su médico. Esto podría ser un síntoma de cáncer de intestino.
- Diarrea Crónica. Algunas personas tienen diarrea continua como resultado de problemas de salud (no de dieta). Algunos ejemplos son: cirugía abdominal o de vesícula biliar, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa u otros problemas. Estos pueden causar heces blandas continuas o ataques de diarrea con brotes.
- Problemas Serios:
- Deshidratación. El cuerpo ha perdido demasiado líquido. Vea más sobre esto a continuación.
- Desnutrición. Esto puede ocurrir en pacientes con diarrea prolongada. El rápido movimiento de alimentos a través del intestino hace que se absorban menos nutrientes.
Escala de diarrea
- Leve: 3-5 deposiciones acuosas al día
- Moderada: 6-9 deposiciones acuosas por día
- Severa: 10 o más deposiciones acuosas al día.
- El principal riesgo de la diarrea es la deshidratación.
- Las heces blandas o líquidas no causan deshidratación.
- Las deposiciones frecuentes y acuosas pueden provocar deshidratación.
Deshidratación: Cómo darse cuenta
- La deshidratación significa que el cuerpo ha perdido demasiado líquido. Esto puede ocurrir con vómitos y/o diarrea. El riesgo es mayor si ambos están presentes. La diarrea leve o los vómitos leves no causan esto. Tampoco lo hace una pequeña disminución en la ingesta de líquidos.
- La deshidratación es el problema más preocupante causado por la diarrea. Es un motivo para consultar a su médico de inmediato.
- Estos son signos de deshidratación:
- La disminución de la orina (no orinar en más de 8 horas) ocurre al comienzo de la deshidratación. Lo mismo ocurre con el color amarillo oscuro de la orina. Si su orina es de color amarillo claro, no está deshidratado.
- Lengua e interior de la boca secos. Los labios secos no son una señal útil.
- Ojos secos con menos o ninguna lágrima.
- Se siente enfermo, cansado o débil. Si está alerta, activo y puede realizar sus actividades diarias normales, no está deshidratado.
- Si tiene una deshidratación grave, es posible que se debilite demasiado para ponerse de pie. También puede sentirse muy mareado al estar de pie y confundirse.
When to Call for Diarrea
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
| Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
| Puede atender el problema en casa
|
Consejos de Cuidado
El tratamiento para la diarrea leve
Lo Que Usted Debe Saber:
- En la mayoría de los casos la causa de la diarrea es un virus.
- Las infecciones bacterianas no son comunes como causa de la diarrea.
- Los parásitos del agua contaminada también pueden causar diarrea.
- La diarrea es una reacción del cuerpo para eliminar la infección.
- También puede tener fiebre, náuseas o vómitos y calambres abdominales.
- Es posible que necesite vaciar los intestinos con urgencia y que también expulse moco en las heces.
- El principal riesgo de la diarrea es la deshidratación. La deshidratación significa que el cuerpo ha perdido demasiado líquido.
- La mayoría de las personas con diarrea no necesitan consultar a su médico.
- Estos son algunos consejos para prevenir la deshidratación.
Diarrea Leve:
- La mayoría de las personas con diarrea pueden seguir bebiendo y comiendo alimentos sólidos.
- Beba muchos líquidos para prevenir la deshidratación. Si también vomita, intente beber pequeñas cantidades de líquido con más frecuencia. El agua y el caldo son buenas opciones. Evite el alcohol y la cafeína.
- No beba jugos de frutas ni bebidas deportivas sin diluir. Motivo: pueden empeorar la diarrea.
- Alimentos sólidos: coma más alimentos con almidón (como cereales, galletas saladas, arroz, pasta). Los huevos y el pollo también son buenas opciones. Los pretzels o las galletas saladas ayudarán a añadir un poco de sal a las comidas. Un poco de sal es buena.
- Evite los productos lácteos, los alimentos grasos y las comidas picantes durante unos días.
Soluciones de rehidratación oral (SRO):
- La SRO también se denominan líquidos de reposición de electrolitos. Contiene agua, sal y azúcar.
- La SRO es un líquido especial que puede ayudarlo a mantenerse hidratado y reemplazar algunas de las sales que pierde cuando tiene diarrea. Puede comprarla en supermercados o farmacias.
- Beber caldo también es una buena opción.
- Cuándo usarlo: comience la rehidratación para la diarrea acuosa frecuente si tiene sed o orina menos de lo normal.
Probióticos:
- Los alimentos probióticos son aquellos que contienen bacterias beneficiosas (como Lactobacilli). Estas bacterias pueden reemplazar las bacterias dañinas en el estómago.
- Los probióticos pueden ayudar a reducir la cantidad de deposiciones con diarrea.
- El yogur es la fuente más fácil de probióticos. Nota: hoy en día, casi todos los yogures tienen “cultivos activos”.
- Puede comprar probióticos en forma líquida y en cápsulas en las tiendas naturistas.
- Los yogures sin lactosa pueden resultar aún más útiles.
Medicina para el dolor y la fiebre:
- Para ayudar con el dolor y/o la fiebre, tome un producto con acetaminofén (como Tylenol).
- Úselo según sea necesario, pero no tome más de la dosis máxima recomendada que figura en el paquete.
- Si no está seguro de qué tomar, consulte a un farmacéutico.
Medicamentos antidiarreicos:
- Se puede comprar en una farmacia sin receta.
- Pueden ayudar a ralentizar o detener la diarrea durante unas horas.
- Pero, de ser posible, es mejor no tomar ningún medicamento para la diarrea.
- Recuerde: la diarrea es la forma que tiene el cuerpo de deshacerse de una toxina o infección. Es posible que los medicamentos antidiarreicos no reduzcan la duración de la diarrea. Los líquidos siguen siendo el mejor tratamiento, pero los medicamentos antidiarreicos pueden resultar útiles si viaja. Ralentizan el paso de líquidos y alimentos en el intestino. Pueden ayudar a su cuerpo a absorber líquidos para reducir la posibilidad de deshidratación.
Volver al trabajo:
- Permanezca fuera del trabajo hasta que no haya tenido diarrea ni haya estado enfermo durante al menos 2 días. Esto es muy importante si trabajas en la industria alimentaria.
- La fiebre y el dolor abdominal también deberían desaparecer.
Qué puede pasar:
- La diarrea viral dura de 5 a 14 días. El vómito suele desaparecer en 1 o 2 días.
- La diarrea intensa ocurre solamente al principio durante 1 o 2 días, pero las heces sueltas pueden durar 1 a 2 semanas.
Llame al doctor si:
- Sangre en la diarrea
- Se siente deshidratado (orina oscura, boca muy seca)
- La diarrea dura más de 2 semanas
- Usted cree que necesita ver a un médico
- Su síntomas empeoran
La prevención de enfermedades de diarrea
Consejos de seguridad para todos los países:
- El lavado de manos es la clave para prevenir la propagación de infecciones.
- Lávese siempre las manos antes de comer, cocinar o alimentar a niños pequeños.
- Lávese siempre las manos después de cualquier tipo de contacto con vómito o heces.
- Lávese las manos después de usar el baño.
- Evite compartir toallas con otras personas.
- Evite cocinar para otros.
- Cocine todas las aves (pollo, pavo) por completo. Nunca sirva pollo que todavía esté rosado por dentro. Motivo: las aves de corral poco cocidas son una causa común de diarrea.
Precauciones adicionales en los países en desarrollo:
- Beba agua embotellada o hervida. Evite el agua de la llave, los cubitos de hielo y el hielo con saborizantes.
- Coma alimentos que hayan sido completamente cocinados y estén todavía calientes.
- Los alimentos secos, como el pan, no suelen ser fuente de contagio.
- Evite las ensaladas y las verduras crudas. Es posible que hayan sido lavadas con agua contaminada o que no las hayan lavado en absoluto. Evite las frutas que no se pueden pelar. Los plátanos, las naranjas y las manzanas son seguros. Lávese las manos antes de pelar la fruta.
- Evite toda la carne poco cocida y pescado.
- No compre alimentos ni bebidas a vendedores callejeros. Motivo: Esta es una causa común de diarrea del viajero.
- Utilice agua embotellada o hervida para lavarse los dientes.
Llame al doctor si:
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Powered by Remedy Connect, Denver Content Feed.
See our Disclaimer and Privacy Policy.
- Alergia de la nariz
- Alergia ocular
- Ataque de ansiedad
- Ataque de pánico
- Bultos o lunares en la piel
- Coronavirus (Covid-19) - Diagnosticado o sospechado
- Cortadas, Rozaduras, o Moretones
- Crisis de asma
- Depresión
- Depresión posparto
- Desmayo
- Diarrea
- Dificultad para articular bien las palabras
- Dificultad para respirar
- Dolor abdominal, hombres
- Dolor abdominal, mujeres
- Dolor Al Orinar - Hombres
- Dolor de cabeza
- Dolor de cadera
- Dolor de cara
- Dolor de codo
- Dolor de dientes
- Dolor de escroto
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Dolor de hombro
- Dolor de pie
- Dolor de rodilla
- Dolor de tobillo
- Dolor en el brazo
- Dolor en el dedo del pie
- Dolor en el pecho
- Dolor en los dedos
- Dolor o Rigidez en el Cuello
- Dolor Urinario - Mujeres
- Eczema
- Embarazo - El Bebé se Mueve Menos
- Embarazo - Náuseas del embarazo
- Embarazo - Trabajo de Parto
- Entumecimiento: cara, brazo, pierna
- Esquirla o astilla
- Exposición a ETS - Hombre
- Exposición a ETS - Mujer
- Exposición a ITS - Hombre
- Exposición a ITS - Mujer
- Exposición a la gripe
- Exposición y Reacciones al Calor
- Fiebre
- Fiebre del heno (alergia en la nariz)
- Gripe
- Gripe - Estacional
- Hemorragia nasal
- Herpes simple
- Hiedra, Roble - Zumaque Venenoso
- Hipertensión
- Incontinencia urinaria
- Insomnio
- Latido del corazon irregular
- Lesión al ojo
- Lesión del dedo
- Lesión en la cabeza
- Mareos
- Melancolía posparto
- Mordedura de animal
- Mordedura de insecto
- Mordedura Serpiente
- Moretones y cortes
- Mpox (antes Monkeypox)
- Náuseas del embarazo
- Objeto extraño en la piel
- Ojo - Pérdida de la visión
- Ojo rojo
- Ojo: rojo o doloroso
- Palpitaciones
- Pérdida o cambio de la visión
- Picadura de abeja
- Picadura de chinches de la cama
- Picadura de garrapata
- Picadura de hormiga roja
- Pie de atleta
- Piel seca o agrietada
- Piojos púbicos
- Preguntas Sobre Las Suturas o Las Grapas
- Preocupaciones por el suicidio
- Problemas de control de la vejiga
- Problemas para dormir
- Problemas respiratorios
- Problemas urinarios - Femenino
- Problemas urinarios - Masculino
- Problemas/preguntas sobre el consumo de alcohol
- Quemadura
- Quemadura de sol
- Rozadura
- Salpullid. Esparcido
- Salpullido o Rojez - Localizado
- Sangrado rectal
- Sangrado Vaginal - Anormal
- Sangre en las heces
- Secreción del oído
- Tinea cruris
- Tinnitus
- Tos
- Urticaria
- Uso y Abuso - Drogas
- Verrugas
- Visión borrosa